Elecciones Grecia
Tsipras rechaza el encargo de formar gobierno en Grecia tras la debacle de Syriza
Aspira a conseguir la mayoría absoluta para gobernar en solitario en unas nuevas legislativas, en virtud de una prima de hasta 50 escaños al partido más votado que será introducida en esa ocasión

Alexis Tsipras. / Alexander Beltes
EFE
El exprimer ministro de Grecia Alexis Tsipras, líder del opositor e izquierdista Syriza, se negó este martes a aceptar el encargo de formar un nuevo gobierno tras la "dolorosa" debacle de su partido en las elecciones legislativas del domingo.
"La correlación de fuerzas políticas (en el Parlamento) no permiten formar un Gobierno", dijo Tsipras a la jefa del Estado, Katerina Sakelaropúlu, cuando ésta pretendía entregarle el mandato, tal y como prevé la ley que se haga al candidato del segundo partido más votado si fracasa el primer intento, algo que ocurrió ayer.
Al salir de la sede de la presidencia, donde tuvo lugar la breve ceremonia formal y televisada en directo, Tsipras admitió frente a las cámaras que el resultado surgido de las urnas fue para él "doloroso" y "un shock".
Syriza quedó en segundo lugar con un 20% de los votos, menos de la mitad del 40,8% logrado por la gobernante Nueva Democracia (ND), del primer ministro, del conservador Kyriakos Mitsotakis, y también considerablemente menos de lo que le habían vaticinados los sondeos.
Ni siquiera junto a los otros dos partidos de izquierda griegos - los socialistas y los comunistas- Syriza reúne los 151 de los 300 escaños parlamentarios necesarios para formar un gobierno.
Pero tampoco los tiene ND, razón por la que Mitsotakis rechazó también intentar un pacto con sus rivales tras recibir el lunes el correspondiente encargo de la presidenta, que devolvió horas después. Al hacerlo, dejó claro que aspira a conseguir la mayoría absoluta para gobernar en solitario en unas nuevas legislativas, en virtud de una prima de hasta 50 escaños al partido más votado que será introducida en esa ocasión. El político conservador dijo esperar que esos comicios se celebren el próximo 25 de junio.
Según la ley, la presidenta tiene ahora que encargar la formación de un gobierno al líder de la tercera fuerza política, el socialista Nikos Andrulakis, que tampoco tiene posibilidades de lograr el objetivo.
Sakelaropúlu puede finalmente hacer un último intento convocando a los líderes de todos los partidos políticos u ordenar de inmediato la disolución del Parlamento, convocar nuevas elecciones y nombrar un Ejecutivo interino que conduzca al país a los comicios.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Davila 17/06/2025