Estados Unidos
EEUU pide a Israel una investigación sobre la muerte de Shireen Abu Akleh
Un grupo de expertos de Estados Unidos llevó a cabo su propia investigación, pero no llegó a ninguna "conclusión definitiva" sobre el origen de la bala que mató a la reportera

Joe Biden, durante su visita oficial a Israel. / Reuters
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reclamó este viernes una investigación "completa" y "transparente" de la muerte de la periodista palestina Shireen Abu Akleh y prometió que su Gobierno continuará persiguiendo ese objetivo.
El mandatario estadounidense hizo esas declaraciones al lado del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en el palacio presidencial de la ciudad cisjordana de Belén y en un podio que tenía tres banderas palestinas y tres estadounidenses de fondo.
Biden consideró que la muerte de Akleh, cuyo nombre no pronunció correctamente, supone una "enorme pérdida" para el trabajo esencial que implica "contar al mundo la historia del pueblo palestino". "Estados Unidos -prometió- continuará insistiendo en una investigación completa y transparente de su muerte. Estados Unidos seguirá defendiendo la libertad de prensa en todo el mundo".
Mientras Biden hacía esas declaraciones, en una silla vacía situada en la sala había una foto de la periodista sobre la que estaba escrito en árabe: 'La voz de Palestina'. Varios de los periodistas que cubrieron la rueda de prensa llevaban camisetas negras con la frase 'Justicia para Shireen'.
La periodista, que también tenía la nacionalidad estadounidense, perdió la vida en mayo mientras cubría una operación israelí en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada. Tanto la ANP como una serie de organismos y medios internacionales apuntan a la responsabilidad del Ejército israelí por la muerte de Abu Akleh, algo que Israel ha puesto en duda.
Un grupo de expertos de Estados Unidos llevó a cabo su propia investigación, pero no llegó a ninguna "conclusión definitiva" sobre el origen de la bala que mató a la reportera. Washington apuntó a que "probablemente" fueron las fuerzas israelíes las que dispararon pero dijo no tener razones para creer que fuera intencional, algo que generó un fuerte repudio tanto de parte de autoridades palestinas como de la familia de la fallecida periodista de Al Yazira.
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Davila 17/07/2025
- Fiestón caribeño en Castrelos