Colombia niega las nuevas FARC y acusa a Maduro de apoyar al "grupo criminal"
El Ejecutivo de Iván Duque se enfrenta al resurgimiento de una nueva guerrilla en el país

Iván Duque. // Efe
Redacción | Bogotá
El presidente colombiano, Iván Duque, niega que el regreso a las armas de exlíderes disidentes de las FARC suponga el surgimiento de una nueva guerrilla sino de una banda narcoterrorista apoyada por el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
En su primer pronunciamiento tras el vídeo en el que el exjefe negociador de la paz, Iván Márquez, anuncia que él y otros exjefes de las FARC vuelven a las armas, Duque afirma que conversó con el opositor y jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, al que pidió respaldo para capturar a la banda criminal, y acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de apoyar a los criminales. "He conversado con el presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, pidiendo su respaldo y su apoyo a la Justicia colombiana para la captura de este grupo criminal, auspiciado por la dictadura de Maduro", detalló el mandatario colombiano.
De la misma manera, Duque declaró que espera que el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común -también con las siglas FARC y formado por excombatientes de esa guerrilla- expulse de forma "inmediata y sin contemplaciones a todos los delincuentes que aparecen en ese vídeo".
El presidente colombiano afirmó que quienes escojan la ruta de la criminalidad sufrirán todo el peso de la ley.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
