Brexit
La UE anuncia una cumbre extraordinaria por el Brexit
Donald Tusk, reúne a los líderes de los Estados miembros para debatir los pasos a seguir

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. / EP
EFE
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, convocó este viernes una cumbre extraordinaria para que los líderes de los países de la Unión Europea (UE) debatan los próximos pasos en el proceso del Brexit después de que el Parlamento británico rechazara por tercera vez el acuerdo de salida.
"Visto el rechazo al acuerdo de salida en la Cámara de los Comunes, he decidido convocar un Consejo Europeo el 10 de abril", escribió Tusk en su cuenta de Twitter.
La Cámara de los Comunes británica rechazó el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE por 286 votos a favor y 344 en contra.
La cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea tendrá lugar dos días antes del 12 de abril, la nueva fecha en la que el Reino Unido saldrá de la UE sin acuerdo a no ser que el Gobierno británico presente antes un plan alternativo, que forzaría la solicitud de una prórroga larga a las negociaciones.
En este escenario, que los líderes europeos abordarían en su cumbre extraordinaria del 10 de abril, el Reino Unido estaría obligado a participar en las elecciones a la Eurocámara de mayo.
El tercer rechazo al acuerdo del Brexit cerró la puerta a la posibilidad de una prórroga hasta el 22 de mayo, la primera opción de las concedidas por el Consejo Europeo la semana pasada, que solo se hubiera activado si los diputados británicos hubieran dado este viernes su apoyo al acuerdo.
Un portavoz de la Comisión Europea (CE) aseguró a Efe que una salida sin acuerdo el próximo 12 de abril es ahora "un escenario probable".
"La UE se ha estado preparando para esto desde diciembre de 2017 y está ahora totalmente lista para una retirada sin acuerdo en la medianoche del 12 de abril", añadió, y precisó que el Ejecutivo comunitario "lamenta" el voto negativo en la Cámara de los Comunes y que corresponde al Reino Unido comunicar a Bruselas cómo desea proceder antes del 12 de abril.
Agregó que la UE permanecerá unida y que los beneficios del pacto de retirada, incluido un periodo de transición, "en ningún caso se replicarán en una marcha sin acuerdo".
También subrayó que cerrar "miniacuerdos" sobre sectores concretos, como podrían ser los derechos de los ciudadanos, "no es una opción".
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas
Redondela descorcha a cita máis épica!

Chega o maior festival de rock da historia da vila
