Rusia defiende la presencia de sus militares en Venezuela, que están en el país desde 2001
El Gobierno de Maduro dice que un incendio fue la causa del segundo gran apagón en un mes
agencias
La Cancillería rusa defendió ayer la presencia de militares rusos en Venezuela, muy criticada por Estados Unidos y la oposición venezolana. "La presencia de especialistas rusos en territorio de Venezuela es regulada por el Acuerdo de Cooperación Técnico-Militar suscrito en mayo de 2001 por los Gobiernos de Rusia y Venezuela y que fue ratificado en su momento por ambos países", dijo María Zajárova, portavoz rusa de Exteriores, en un comunicado.
La diplomática precisó que el cumplimiento del acuerdo no necesita de la "aprobación adicional" de la Asamblea Nacional de Venezuela, que está encabezada por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino del país latinoamericano.
"Rusia desarrolla la cooperación con Venezuela en estricta consonancia con la Constitución de ese país y en pleno respeto de su legislación", destacó. Zajárova subrayó que Moscú "tiene intención de continuar construyendo una cooperación constructiva tanto con Venezuela, que es socio estratégico de Rusia, como con otros países de América Latina y del Caribe".
A su vez, refutó las críticas vertidas por la Organización de Estados Americanos (OEA), que calificó este lunes de "inadmisible" la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al "régimen usurpador" del presidente Nicolás Maduro.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, advirtió el lunes en conversación telefónica a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, de que su país no permanecerá de brazos cruzados mientras Rusia "exacerba" la tensión en Venezuela.
Por otra parte, el Gobierno venezolano aseguró ayer que un incendio provocado en el patio de generación de la principal central hidroeléctrica del país causó el gran apagón que afecta desde el lunes a Caracas y a buena parte del territorio del país, el segundo en esta nación en menos de un mes.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Davila 17/06/2025