Ciclón Idai
Suben a 417 los muertos en Mozambique por el ciclón Idai
La mayoría de las víctimas contabilizadas hasta ahora, 301, se produjeron en la provincia de Sofala
EFE
Los muertos por el paso del ciclón Idai en Mozambique han pasado de 294 a 417, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Gestión de Emergencias que situaron en mas de 600 el total de los fallecidos en los tres países afectados.
La mayoría de las víctimas contabilizadas hasta el momento, 301, se produjeron en la provincia de Sofala, en el centro de Mozambique, sobre todo en la ciudad de Beira, donde las cifras de fallecidos ya ascienden a 123.
Esta agencia dependiente del Gobierno mozambiqueño también elevó la cifra de damnificados de 344.881 a 482.974.
Un total de 39.603 casas y han sido total o parcialmente destruida y 3.140 aulas de colegio están inaccesibles, por lo que hay casi 100.000 alumnos que no pueden ir a clase.
El ciclón Idai, un fenómeno climatológico de categoría 4, tocó tierra en el centro de Mozambique el pasado 14 de marzo con vientos de más de 170 kilómetros por hora, y siguió avanzando hacia el interior atravesando a Zimbabue el viernes.
En este país vecino, el número de muertos contabilizados es de 139, de acuerdo con las últimas cifras facilitadas el jueves por el Gobierno, pero la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) habló el viernes de 259 fallecidos y centenares de heridos.
Además, al menos 200 personas se encuentran desaparecidas, la mayoría en Mozambique y Zimbabue, según datos del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Antes de formarse, en el canal que separa Mozambique de Madagascar, Idai era una tormenta tropical que causó graves inundaciones en Mozambique y Malaui, país en el que han muerto 56 personas.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio