Brexit
La UE estudia retrasar el Brexit al 22 de mayo si May logra aprobar el acuerdo
Fuentes diplomáticas señalan que no esperan que esta fecha se modifique durante la discusión

La mesa redonda del Consejo Europeo, este jueves en Bruselas. / EFE
EFE
Los líderes de los países que seguirán en la Unión Europea (UE) tras el Brexit debaten aceptar un retraso en la salida del Reino Unido hasta el 22 de mayo si el Parlamento británico aprueba el pacto de retirada la próxima semana y descartan así la prórroga hasta el 30 de junio que había solicitado Londres.
Fuentes diplomáticas indicaron que el 22 de mayo es el día que ha puesto sobre la mesa el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y señalaron que no esperan que esta propuesta de fecha se modifique durante la discusión en curso de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
En la carta que envió la primera ministra británica, Theresa May, a Tusk el miércoles, la mandataria solicitaba una prórroga del Brexit hasta el 30 de junio y reconocía que no deseaba celebrar elecciones al Parlamento Europeo, que en el resto de Estados miembros tendrán lugar entre el 23 y el 26 de mayo.
Según las normas comunitarias, todos los países miembros de la UE están obligados a organizar la votación a la Eurocámara en su territorio y con la fecha del 30 de junio propuesta por Londres, el Reino Unido estaría violando la legislación si no celebra elecciones, a pesar de que el 2 de julio, cuando se constituye la próxima Eurocámara, ya no pertenecería a la UE.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ya consideró el miércoles que una extensión corta "será posible", pero la condicionó a "un voto positivo del acuerdo de retirada en la Cámara de los Comunes" la semana próxima.
Esa idea fue repetida por la mayoría de líderes a su llegada hoy a la cumbre europea.
Cualquier retraso del Brexit necesita el visto bueno unánime de los jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete países que seguirán en la Unión Europea tras la marcha del Reino Unido.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?