Macron rechaza un eje para endurecer la inmigración
El presidente francés se alinea junto a Merkel para descartar una reforma migratoria con Roma y Viena
EP
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha salido este viernes en apoyo de la canciller alemana, Angela Merkel, al rechazar el "eje de los voluntarios" que pretenderían formar Alemania-Austria-Italia en materia migratoria durante el encuentro que ha mantenido con el nuevo primer ministro, Giuseppe Conte.
"Desconfío de estas fórmulas que nunca nos han traído felicidad en la historia", ha sostenido Macron al ser preguntado por el citado "eje", en referencia al formado por la Alemania nazi, la Italia de Mussolini y Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
"Soy un demócrata preocupado por la soberanía de los pueblos y las reglas y sé una cosa: que un país, está comprometido por la voz del jefe de Estado y/o de Gobierno", ha insistido el mandatario francés, después de que Merkel tuviera que salir a desmentir a su ministro del Interior, Horst Seehofer, que fue quien anunció el citado eje junto con el canciller austríaco, Sebastian Kurz, el miércoles.
"Italia tiene un jefe de Gobierno, Francia tiene un jefe de Estado, Alemania tiene también un jefe de Gobierno. Si los países se ponen de acuerdo para decidir algo, es a este nivel que se producen las cosas porque son ellas y ellos quienes son responsables ante su pueblo y ante su Parlamento", ha insistido.
Por otra parte, Macron y Conte han dado por zanjado el desencuentro de los últimos días a raíz de las críticas realizadas por altos cargos franceses, incluido el propio jefe de Estado, de la gestión hecha por italiana del 'Aquarius', después de que se denegara el desembarco en ninguno de sus puertos de los 630 migrantes rescatados en el Mediterráneo.
Conte ha asegurado que ambos han tenido un "entendimiento perfecto" y que ambos están de acuerdo en que hay que "pasar página" en materia de inmigración en la UE. El primer ministro italiano ha dejado claro que su Gobierno es contrario a la propuesta de la Presidencia búlgara para cambiar el reglamento de Dublín y "está preparando su propia propuesta" que está deseando compartir con Francia y otros socios y cerrar antes de final de año, bajo Presidencia austríaca.
En materia migratoria, Macron ha defendido que "Francia e Italia deben dar respuestas juntos". "Deseo profundamente que en los próximos días, semanas y meses Francia e Italia trabajen de la mano, juntas, para contribuir, actuar y proponer soluciones europeas, en particular con España, Alemania y todos los demás países, para ofrecer iniciativas europeas concretas que respondan a estos grandes retos como son las migraciones y la convergencia y el desarrollo económico de la zona euro".
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»