Ataque al régimen de Al Asad
Lo que sabemos hasta ahora
Trump ha ordenado bombardear Siria en respuesta al ataque con armas químicas del pasado martes

Vista aérea del aeródromo de Homs bombardeado por EEUU. / EFE
Redacción/Agencias
El Gobierno de Donald Trump ha tomado ha decidido de forma unilateral emprender acciones militares contra el Gobierno sirio. Se trata de la primera orden militar de Trump para hacer uso de la fuerza desde que llegara a la Casa Blanca. Estas son las claves del ataque.
¿Qué se sabe hasta ahora del ataque de EEUU a Siria?
- EEUU ha lanzado 59 misiles Tomahawk contra la base militar de Shayrat.
- Esta base se encuentra a 25 kilómetros al sureste de la ciudad de Homs y fue el punto desde donde despegaron los aviones que bombardearon Jan Sheijun con armas químicas.
- El lanzamiento se ha efectuado desde dos destructores situados en el Mar Mediterráneo.
- Hay al menos siete personas muertas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
- Putin ha calificado el ataque de "agresión".
- Trump tomó la decisión de manera unilateral, desoyendo las advertencias del Gobierno ruso.
- Las fuerzas rusas fueron notificadas con antelación del ataque.
- Se ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
¿Cuál es el motivo?
El presidente de EEUU ha justificado el bombardeo de la base militar de Shayrat, en Homs, en respuesta al ataque con armas químicas que dejó decenas de muertos en la ciudad de Jan Sheijun, en el sur de la gobernación de Idlib. "Esta noche ordené un ataque militar contra la base aérea en Siria desde donde se lanzó el ataque químico", confirmó Trump esta madrugada en una breve comaprecencia.
¿Cómo ha sido?
Un total de 59 misiles Tomahawk fueron lanzados desde dos destructores estadounidenses en el Mar Mediterráneo contra la base militar de Shayrat, donde la inteligencia de EEUU cree que el régimen sirio guarda un arsenal de armas químicas. Desde esa base despegaron presuntamente los aviones sirios que lanzaron el ataque químico.

Agencia ATLAS/EFE
Trump cumple su amenaza y EEUU ataca Siria. Vídeo: Agencia ATLAS
¿Qué son los misiles Tomahawk?
Estas armas han sido empleadas por EEUU en Afganistán, Sudán, Irak, Bosnia, Serbia y, ahora, en Siria. Se disparan desde buques militares en vertical. Los Tomahawk tienen un margen de error estimado de 10 metros del objetivo fijado. Su alcance es de entre 1.250 y 1.600 kilómetros.
¿Quiénes están a favor del ataque de EEUU a Siria?
Se han posicionado a favor Reino Unido, Francio, China, Israel, Japón, Australia, Turquía y Arabia Saudí. Por contra, han condenado el ataque Irán y Rusia. Putin, en palabras del portavoz del Kremlin, ha señalado al respecto que se trata de una "agresión a un Estado soberano,"agresión a un Estado soberano en violación de las normas del Derecho Internacional y, encima, bajo un pretexto inventado".
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes