Bombardeos de la coalición de países musulmanes

Decenas de muertos en el Yemen, que se sume en el caos tras tres días de ataques

Evacuados cientos de personas desde Adén y Saná - El presidente Hadi, huido en Arabia Saudí, pide que la operación siga hasta la rendición de los hutíes, "marionetas" de Irán

Yemeníes facturando su equipaje antes de salir del país desde el aeropuerto de Saná. // Reuters

Yemeníes facturando su equipaje antes de salir del país desde el aeropuerto de Saná. // Reuters

AGENCIAS

El Yemen se sumió ayer en el caos tras tres días de bombardeos de la coalición de países musulmanes que lidera Arabia Saudí contra las posiciones de las milicias chiíes del movimiento hutí. La situación es especialmente grave en torno a la ciudad meridional de Adén, la segunda más importante del país, cuya inminente toma por los insurgentes desencadenó el jueves la intervención militar.

A Adén huyó el pasado febrero el presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, que un mes antes había entregado el poder a los hutíes, ya instalados en la capital, Saná, desde septiembre de 2014. Hadi, que ahora se ha refugiado en la capital saudí, Riad, pidió ayer que continúe la operación militar hasta que los rebeldes "se rindan".

El mandatario yemení, que asistió a la cumbre de la Liga Árabe en Egipto, acusó a Irán de instigar el "golpe de Estado" de los rebeldes hutíes, a los que consideró "marionetas" de Teherán y a los que acusó de destruir el país con su "inmadurez política".

Entre tanto, cientos de civiles, la mayoría diplomáticos y personal de la ONU, fueron evacuadas ayer desde Saná. Entre ellas, el enviado especial Yamal Benomar, y más de 300 personas, entre funcionarios del organismo internacional, cooperantes, representantes de empresas internacionales y sus familias.

Por su parte, la Marina saudí evacuó a 86 diplomáticos saudíes y extranjeros de Adén, que horas después fue sacudida por una cadena de explosiones durante el saqueo de un depósito de armas, episodio que causó decenas de muertos y heridos.

Testigos dijeron a Efe que las detonaciones tuvieron lugar en los arsenales de misiles y municiones del Ejército en la zona de Yabal Hedid, en el centro de la ciudad. Cientos de personas llegadas en vehículos y a pie se hallaban dentro del depósito y sus alrededores cuando se produjeron las explosiones. Otros cuarteles militares de Adén también fueron saqueados.

En un intento de restaurar la seguridad, una brigada militar que se unió ayer a las fuerzas del presidente Hadi comenzó a desplegar sus tanques en diversas áreas de Adén. Y las milicias tribales también empezaron a efectuar labores de seguridad y control del tráfico en las avenidas de la ciudad.

El portavoz de la coalición militar, el general Ahmed al Asiri, dijo que el movimiento chií ya no posee prácticamente aviones ni centros de comunicaciones y que sus capacidades militares "se debilitan día a día".

La situación también se deterioró en el feudo hutí de Saada, en el noroeste del país, donde 428 presos huyeron de una cárcel en medio de la confusión creada tras ser el edificio bombardeado por la coalición militar árabe.

Tracking Pixel Contents