Tensión entre Caracas y Washington
Maduro ofrece "diálogo franco" a Obama la víspera de empezar a legislar por decreto
El presidente venezolano pide conversar "sobre la base del derecho internacional" y que sus palabras se traduzcan al inglés, porque a su homólogo de EE UU "lo desinforman"
AGENCIAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció ayer un "diálogo franco" a su homólogo de EE UU, Barack Obama, para resolver "el problema" que tienen ambos países, un día antes de que el Parlamento le otorgue hoy poderes especiales durante seis meses para legislar por decreto y poder hacer frente a las "amenazas" de Washington.
La oferta de Maduro llega en medio de una escalada de tensión entre ambos gobiernos, después de que Obama declarara el lunes, por medio de una orden ejecutiva, la "amenaza inusual y extraordinaria" que la situación de Venezuela representa para la seguridad estadounidense. Declaración a la que sumó sanciones contra siete funcionarios venezolanos a los que acusa de violar los derechos humanos durante las protestas antigubernamentales de 2014.
Venezuela, por su parte, acusa a EE UU de estar detrás de un plan para derrocar a Maduro con ayuda de líderes opositores como el encarcelado alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
"Yo tiendo una mano al Gobierno de EE UU para que avancemos juntos en diálogos francos y busquemos una solución sobre la base del derecho internacional, el respeto mutuo, para que se subsane este grave problema que se ha creado", dijo Maduro a última hora del viernes.
El mandatario venezolano calificó de "exagerado" y "desproporcionado que hayan declarado una emergencia nacional en todo el territorio de Estados Unidos" por la "amenaza" que representa Venezuela.
"Es ilegal en el marco de las convenciones internacionales y eso debe ser rectificado y subsanado", subrayó. Y pidió que sus palabras se tradujeran. "Pasen en inglés esto que estoy diciendo, yo se lo quiero enviar al presidente Obama directamente con vídeo y todo, porque a él lo desinforman", denunció.
No obstante, pese a la mano tendida y el intento de rebajar la tensión, Maduro recibirá hoy de la Asamblea unicameral venezolana los poderes especiales sustanciados en la llamada "ley habilitante antiimperialista".
El mandatario no ha adelantado los contenidos de las normas que prevé aprobar en virtud de los poderes legislativos de los que será investido. La minoría opositora de la Cámara mantendrá su negativa a respaldar la petición de Maduro. Sus diputados razonan que para defender la soberanía nacional amenazada, es suficiente con que Maduro aplique normas ya existentes. Y lo mismo exponen respecto a "los flagelos de la escasez, la inseguridad y el alto coste de la vida".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro