El Gobierno griego avisa que si abandona el euro España e Italia "serán las próximas"
-El opositor Samarás acusa al Ejecutivo de Syriza de llevar al país de vuelta al memorándum -Atenas asegura que podrá pagar salarios y pensiones al aumentar la liquidez de las arcas públicas
AGENCIAS
El ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, advirtió ayer que si el país heleno abandona el euro, España e Italia "serán las próximas", además de subrayar que Grecia no necesita un tercer rescate sino una quita "como la de Alemania en 1953".
Kammenos afirma en una entrevista que publica el diario alemán "Bild" que, "si Grecia explota", España e Italia vendrán después "y luego, en algún momento, Alemania". "Por lo tanto, debemos encontrar un camino dentro de la eurozona, pero no puede ser un camino que siga obligando a los griegos a pagar", avisa.
En la misma entrevista, Kamenos acusa al ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, de llevar a cabo una "guerra psicológica" contra Atenas y "envenenar las relaciones bilaterales".
"Tengo la impresión de que el Gobierno alemán la ha tomado con nosotros y de que algunos quieren empujarnos de verdad fuera de la euro zona", prosigue.
"Me parece bien que al señor Schäuble no le gustemos ni yo ni el señor Varufakis, pero ambos hemos sido elegidos por el pueblo griego, tenemos una aprobación del 80% y hablamos por el pueblo griego. Esto es la democracia y debe ser aceptada", manifiesta.
Kamenos reclama también que Atenas sea indemnizada por la UE por las pérdidas que le suponen las sanciones a Rusia, país al que se dirigen cerca del 70 % de las exportaciones griegas,
En Atenas, el líder de la oposición griega y ex primer ministro, Antonis Samarás, acusó al Gobierno de Alexis Tsipras de llevar a Grecia de vuelta al memorándum con las negociaciones mantenidas con los acreedores internacionales y denunció que, en realidad, el partido de Tsipras, Syriza, nunca ha tenido un plan de gobierno.
Samarás cree que las negociaciones llevan inevitablemente a regresar a las condiciones del rescate "al menos durante un año", porque en cuanto haya una menor recaudación, no se podrán pagar los intereses de la deuda.
Fuentes gubernamentales aseguraron que el Ejecutivo de Tsipras no tendrá problemas para pagar los salarios y las pensiones, porque pondrán en marcha medidas para aumentar la liquidez de las arcas públicas.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»