Un nuevo intento de asalto al bastión rebelde aumenta la tensión en el sureste de Ucrania

Rusia exige el cese inmediato de la ofensiva - Lugansk reclama a Kiev el estatus de Estado federado

Un prorruso con su arma antitanque.

Un prorruso con su arma antitanque.

EFE

KIEVE

La tensión creció ayer en Ucrania con nuevos combates e incidentes violentos en las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk, mientras las autoridades celebraron en Járkov una segunda mesa redonda de unidad nacional, aparentemente ajenas a la deriva que vive su país.

El bastión prorruso de Slaviansk, sitiado por tropas ucranianas desde finales de abril, fue escenario de enfrentamientos armados y fuego de artillería durante la madrugada de ayer, en lo que pudo haber sido un nuevo intento de asaltar la ciudad por parte de las fuerzas de Kiev.

El autoproclamado alcalde popular de Slaviansk, Viacheslav Ponomariov, denunció que las fuerzas ucranianas dispararon fuego masivo de morteros y obuses contra Semionovka y destruyeron con ayuda de artillería un puente ferroviario en Andréyevka, dos localidades a las afueras de la ciudad.

Según numerosos testimonios citados por medios proucranianos, en las afueras de la ciudad se oyeron explosiones, las más fuertes desde el relanzamiento de la operación antiterrorista por Kiev, mientras varios cazas sobrevolaban la zona.

Rusia exigió ayer "el cese inmediato de las acciones militares" en torno a Slaviansk. "Las tropas ucranianas intentaron de nuevo asaltar la ciudad con apoyo de la aviación. El fuego contra infraestructuras civiles ya se hace con artillería pesada. Existe un riesgo real para la vida de los ciudadanos pacíficos", denunció el Ministerio de Exteriores.

Empeñados en cumplir con la hoja de ruta marcada por la OSCE, que establece una serie de pasos antes de la celebración de las elecciones presidenciales del próximo día 25, las autoridades ucranianas volvieron a reunirse para buscar soluciones a una rebelión que avanza imparable y a cuyos líderes no quieren incluir en el diálogo.

El proucraniano presidente de la asamblea regional de Lugansk, Valeri Golenko, advirtió a los reunidos de que las soluciones que ofrece el Gobierno para sofocar el descontento popular en el sureste del país, como la descentralización del poder y un estatus especial para la lengua rusa, llegan a destiempo. "Es necesario declarar con decisión y claridad que Ucrania debe convertirse en un Estado federal, o como poco, este estatus (de estados federados) lo deben recibir las regiones de Lugansk y Donetsk", aseveró.

El Servicio Guardafronteras de Ucrania informó de que el autoproclamado gobernador popular de Lugansk, Valeri Bolótov, detenido el viernes, fue liberado por un centenar de milicianos prorrusos armados, tras "encarnizados combates".

Tracking Pixel Contents