Victoria aplastante de los prorrusos en el referéndum
El porcentaje de apoyo a la secesión del este ronda el 95% - Moscú insta a Kiev a respetar a los resultados
EFE
Entre un 94 y un 98 por ciento de los electores votó a favor de la independencia de Ucrania en el referéndum separatista celebrado el domingo en la región insurgente prorrusa de Lugansk (este).
La comisión electoral de la autoproclamada "república popular de Lugansk" anunció esos resultados preliminares tras el escrutinio de los votos emitidos en 28 de las 32 circunscripciones electorales del territorio, según informan medios locales.
"A favor de la autonomía estatal de la república popular de Lugansk votó entre un 94 y un 98 % de los electores. Estamos esperando los datos de las comisiones de los territorios conflictivos donde les presiona la Guardia Nacional", dijo Alexandr Malijin, jefe de la comisión electoral local. También faltan por escrutar los votos emitidos por los electores censados en Lugansk, pero que residen en Moscú, precisó.
En la vecina región de Donetsk más del 89 % de los votantes apoyó el domingo la independencia de esa región minera, epicentro de la sublevación prorrusa contra el Gobierno central desde principios de abril.
El jefe de la comisión electoral separatista, Román Laguin, reconoció hoy que los resultados oficiales del referéndum no se conocerán tan pronto como estaba previsto, por lo que instó a guiarse por los resultados preliminares.
Los dirigentes de ambas regiones separatistas se proponen crear órganos estatales y militares, y en un futuro crear un Estado independiente junto a otras regiones orientales y meridionales como Járkov y Odessa.
El referéndum separatista celebrado el domingo en Lugansk y Donetsk no tiene ningún valor jurídico, aseguró hoy Alexandr Turchínov, presidente interino de Ucrania.
"Esa farsa propagandística no tendrá ninguna consecuencia jurídica, salvo la responsabilidad penal para sus organizadores", afirmó Turchínov en un comunicado divulgado por la Rada Suprema (Parlamento).
Denunció que la votación "fue iniciada por la Federación Rusa con el objetivo de desestabilizar completamente la situación en Ucrania, abortar las elecciones presidenciales y derrocar a las autoridades ucranianas".
El Gobierno ruso ha asegurado que respeta el resultado de los referendos de autodeterminación celebrados este domingo en las regiones de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, al tiempo que ha mostrado su deseo de que los resultados de la consulta se plasmen de manera pacífica.
"En Moscú, respetamos la voluntad del pueblo de Donetsk y Lugansk y contamos con que el resultado se plasme de forma práctica y de manera pacífica sin que se repita la violencia y a través del diálogo", ha afirmado el Gobierno ruso, en un comunicado.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar