Comicios presidenciales
Los sondeos dan la victoria a Modi en las elecciones de la India
Su partido, Bharatiya Janata Party (BJP), podría conseguir entre 249 y 289 escaños de los 543 del Parlamento

Cartel promocional de las elecciones en la India. / REUTERS
EFE
El opositor hinduista Bharatiya Janata Party (BJP), del candidato Narendra Modi, ha logrado una clara ventaja en las elecciones indias, según los sondeos divulgados al finalizar unos comicios en los que hubo un récord de participación.
Conforme a las encuestas de "India Today/Cicero", "India TV/C", "Aaj Tak", "ABP Nielsen" y "Mega Exit", la Alianza Nacional Democrática (NDA) que lidera el BJP puede conseguir entre 249 y 289 escaños de los 543 del Parlamento, cuando la mayoría está en 272.
La Alianza Progresista Unida (UPA), que encabeza el gobernante Partido del Congreso, obtendría entre 97 y 148 asientos, por lo que perdería el poder tras unos comicios que registraron una participación récord del 66,38 % de los 814 millones de personas llamadas a votar.
La brecha entre ambos grupos será aún más pronunciada si se cumplen los pronósticos de otra encuesta de "News 24-Chanakya", que otorga al BJP-NDA un máximo de 340 escaños y al Congreso-UPA 70.
"Hoy, una vez más, la India ha ganado. El poder de los votos ha ganado y el espíritu de la democracia ha emergido supremo", afirmó un confiado Modi en su cuenta de la red social Twitter horas antes de conocerse las estimaciones de los sondeos.
Tras el anuncio, uno de los portavoces del BJP, Prakash Javadekar, dijo orgulloso a la agencia local IANS: "Los sondeos reflejan la realidad sobre el terreno, aunque sentimos que conseguiremos más escaños" de los que muestran las encuestas.
El escrutinio no tendrá lugar hasta el viernes, cuando la Comisión Electoral espera anunciar el resultado de las diez jornadas de votación en que han estado divididos los mayores comicios de la historia, que comenzaron el 7 de abril y terminaron este lunes.
En esta última jornada electoral estaban en juego 41 escaños en los estados de Uttar Pradesh (la región que cuenta con más asientos en el Parlamento nacional), Bihar y Bengala Occidental, de acuerdo con la Comisión Electoral de la India.
Como destacan algunos medios, las encuestas deben contemplarse con precaución, pues las proyecciones de voto difundidas en 2004 resultaron totalmente erróneas y, aunque dieron al BJP la victoria, finalmente quien se la adjudicó fue el Congreso.
En 2009 los sondeos, a pesar de que fueron más acertados, otorgaron al Congreso de la dinastía Nehru-Gandhi una victoria frente al BJP mucho más ajustada que la que finalmente alcanzó.
"Manteniendo nuestra tradición, no comentaremos sobre las encuestas. La última vez -en 2009- nos dieron 68 asientos menos que los que finalmente logramos", aseguró hoy un portavoz del Congreso, Shakil Ahmad, según el canal local NDTV.
El Partido del Congreso llegó muy desgastado a las elecciones generales acosado por casos de corrupción, la ralentización de la economía y la alta inflación.
Además Rahul Gandhi, estandarte del partido y delfín de la dinastía Nehru-Gandhi que ha gobernado el país la mayor parte del tiempo desde que obtuvo la independencia del imperio británico en 1947, no convence según las encuestas a los votantes, quienes perciben a este político como inexperto, distante y sin carisma.
En el otro extremo, Modi es conocido por su fama como buen gestor en el estado de Gujarat, uno de los más prósperos del país, aunque es señalado de manera crítica por su presunta implicación en la matanza en 2002 de un millar de musulmanes en esa región.
No obstante, Modi fue absuelto tras diversas investigaciones judiciales sobre la masacre.
A juicio de varios analistas, la controvertida pero popular figura de Modi puede ser una de las causas de la alta participación, al igual que en las elecciones más concurridas hasta ahora, las de 1984, otro hecho excepcional provocó una alta movilización.
Entonces, la participación del 64,01 por ciento estuvo marcada por el asesinato de la primera ministra Indira Gandhi y el consecuente apoyo a su hijo Rajiv.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Este es el restaurante gallego que ha conquistado a la reina Sofía en su última visita Galicia: comida casera junto al río