Jornada de votación de los separatistas rusos en el este de Ucrania, en un clima de guerra

Hollande y Merkel tachan de ilegal el referédum y amenazan a Putin con la imposición de nuevas sanciones - Kiev impide que aviones rusos sobrevuelen su espacio

Una barricada de las milicias prorrusas en el centro de Donetsk, en el este de Ucrania.  // Reuters

Una barricada de las milicias prorrusas en el centro de Donetsk, en el este de Ucrania. // Reuters

AGENCIAS

DONETSK/KIEV

Los líderes de la sublevación prorrusa de Donetsk y Lugansk vaticinan una elevada participación en el "referéndum popular" separatista convocado para hoy, pese a la "situación de guerra" que se vive en ambas regiones. Son consultas que se celebran desoyendo a Moscú, sin observadores internacionales ni garantías que tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el presidente francés, François Hollande, se apresuraron a considerar ilegales. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) las tachó de absurdas.

"¿Respalda usted la proclamación del acta de autonomía estatal de la República Popular de Donetsk?", reza la pregunta de la papeleta, impresa en ruso y ucraniano, que recibirán los votantes. El jefe de la comisión electoral de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Roman Liaguin, indicó que los sondeos señalan que la participación será del orden del 70% del censo, cifrado en 3.100.000 ciudadanos.

Jornada de votación de los separatistas rusos en el este de Ucrania, en un clima de guerra

Jornada de votación de los separatistas rusos en el este de Ucrania, en un clima de guerra

"Consideraremos válido el referéndum en cualquier caso", dijo Liaguin, al señalar que los organizadores de la consulta, considerada ilegal por el Gobierno de Kiev, no han establecido un mínimo necesario de participación para reconocer su validez. "Si la mayoría de la población responde "sí", ello no significa que Donetsk se incorpore a Rusia, o que, en caso contrario, permanezca dentro de Ucrania, o que se convierta en un Estado independiente", explicó.

Recalcó que el referéndum es una "respuesta a la guerra desatada por Kiev" contra la población rusohablante de la región y persigue reivindicar el derecho a la autodeterminación.

Está previsto que los colegios electorales, unos 2.000 en toda la región, abran a las 08.00 (hora local). La jornada de votación se prolongará hasta las 22.00 horas, salvo en ciudades como Slaviansk y Kramatorsk, en cuyas inmediaciones se han registrado encarnizados combates entre las tropas gubernamentales y las milicias prorrusas. En las zonas de alto riesgo, los colegios electorales cerrarán cuatro horas antes, al caer la tarde. Los resultados serán anunciados mañana, lunes.

El Ministerio de Defensa ucraniano confirmó que el viernes, en la ciudad de Mariupol, hubo siete muertos, entre ellos un teniente coronel ejecutado. El presidente en funciones, Oleksander Turchinov, acusó a Rusia de seguir facilitando la entrada de agentes prorrusos a través de la frontera en la región de Lugansk, una postura que ha calificado de "blasfema".

Ucrania destituyó al gobernador de Lugansk, bastión de la sublevación prorrusa, Mijail Bolótskij. Mientras, la autoproclamada República Popular de Donetsk dejó claro que las elecciones presidenciales previstas por las autoridades en Kiev para el 25 de mayo no serán celebradas en el sureste del país. La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, advirtieron a Moscú de que si no coopera para lograr unas elecciones presidenciales democráticamente "incontestables" en Ucrania, se enfrentará a sanciones económicas.

Ucrania prohibió ayer sobrevolar su espacio aéreo a dos aviones con altos cargos rusos a bordo que regresaban de la capital de Moldavia, Chisinau, a Moscú. Un aparato que llevaba al ministro de Cultura , Vladímir Medinski, y también a varios diputados fue forzado a regresar a la capital moldava tras un intento de cruzar el espacio de Ucrania que fue impedido por dos cazas de Kiev. Pocas horas antes, el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, corrió la misma suerte después de que su avión recibiera la prohibición de sobrevolar Ucrania, pero finalmente consiguió llegar a Moscú.

Tracking Pixel Contents