Irlanda del Norte
Detenido un hombre por el asesinato de Jean McConville
Gerry Adams fue interrogado la pasada semana por este crimen cometido por el IRA en 1972
EFE
La Policía norirlandesa (PSNI) arrestó a un hombre de 56 años por el asesinato de la católica Jean McConville, un crimen cometido por el IRA en 1972 por el que fue interrogado la pasada semana el presidente del Sinn Féin, Gerry Adams.
El sospechoso, cuya identidad no ha sido facilitada, fue detenido el pasado mes y, aunque tuvo que ser puesto en libertad por problemas médicos, la PSNI volvió a arrestarlo después de que se presentara hoy voluntariamente en una comisaria de Antrim, en el norte de Belfast.
Adams fue interrogado durante cuatro días en ese mismo centro policial por ese asesinato pero fue puesto en libertad sin cargos el domingo, si bien la PSNI enviará un informe a la Fiscalía para que decida si existen pruebas para imputarlo.
McConville, católica conversa de 37 años y madre de diez hijos, fue asesinada por el IRA acusada de espiar para las fuerzas británicas, lo que resultó ser falso, y su cuerpo no fue descubierto hasta 2003, cuatro años después de que la banda reconociese su autoría y diese pistas sobre el paradero.
En las últimas semanas siete personas, entre ellas Adams, han sido interrogadas por el crimen -después de que la PSNI obtuviese nuevos testimonios de antiguos miembros del IRA-, pero hasta ahora solo el exdirigente paramilitar Ivor Bell, de 77 años, ha sido acusado.
Bell, un histórico exdirigente del ya inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA) en Belfast, fue procesado por ayudar y encubrir el asesinato de McConville, así como por pertenencia a banda armada.
Como en el caso de Adams, la PSNI enviará informes a la Fiscalía sobre cuatro mujeres detenidas desde marzo por el asesinato de McConville.
La detención el pasado miércoles del presidente del Sinn Féin, quien niega su implicación en ese crimen o su pertenencia al IRA, amenazó con crear una grave crisis en el proceso de paz dado que ese partido advirtió de que retiraría su apoyo a la PSNI si su líder era acusado.
Tras su puesta en libertad, Adams reiteró la lealtad de su formación hacia la fuerzas del orden y su compromiso con la vía democrática, aunque denunció la existencia de "enemigos" del proceso de paz y de los republicanos en la PSNI.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
