Crisis ucraniana
Turchínov: "La ofensiva en Slaviansk seguirá"
El presidente de Ucrania asegura que la operación no va tan rápido como sería deseable
EFE
El presidente interino de Ucrania, Alexándr Turchínov, dijo que la ciudad de Slaviansk, en el sureste del país, está totalmente rodeada por las fuerzas armadas ucranianas y que seguirá la ofensiva para retomar el control de manos de los prorrusos.
Informó de que, en el curso de la operación, los militares ucranianos han sufrido dos muertos y siete heridos, mientras que por parte de los sublevados "hay bajas significativas".
En un mensaje en vídeo difundido por su servicio de prensa, Turchínov afirmó que la operación lanzada esta madrugada no va tan rápido como sería deseable, lo que atribuyó a que se desarrolla en zonas habitadas.
Señaló que los militares ucranianos han logrado hacerse con todos los puestos de control que rodean la ciudad y que estaban en manos de los separatistas y dijo que la "ofensiva continúa".
También exigió a Rusia que "cese sus provocaciones contra nuestro país y no utilice el terrorismo y la amenaza militar como forma de presión".
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»