Cuba y la UE fijan las bases de la negociación para establecer una relación bilateral
Bruselas, convencida de que puede fraguarse un acuerdo "ambicioso y constructivo" con la isla
AGENCIAS
Cuba y la Unión Europea (UE) cerraron el miércoles las bases de la negociación para establecer una relación bilateral durante una "fructífera" reunión, la primera entre las autoridades cubanas y la misión comunitaria que se celebra en La Habana.
El jefe de los negociadores de la UE, el director general para América del Servicio Europeo de Acción Exterior, Christian Leffler, se mostró convencido de que se puede avanzar "hacia un acuerdo sólido, ambicioso y constructivo en el contexto actual si focalizamos en lo sustancial y los objetivos compartidos entre Cuba y la UE".
El marco bilateral que se quiere fraguar se articulará sobre tres ejes: diálogo político y gobernanza; cooperación y políticas sectoriales, y economía y comercio, y, según Leffler, se pretende que sea una "plataforma para un mejor entendimiento" . El alto cargo no ocultó que uno de los puntos de divergencia es la interpretación de los derechos fundamentales.
Cuba es el único país de América Latina con el que la UE no tiene un acuerdo bilateral y al que aplica desde 1996 la llamada "posición común", que condiciona las relaciones con la isla a avances democráticos y en materia de derechos humanos.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»