Según el Gobierno
Confirman la muerte de uno de los mayores criminales de Colombia
Pedro Guerrero, alias "Cuchillo", a quien se atribuyen unos 3.000 asesinatos, falleció el día de Navidad
EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este miércoles la muerte en una operación en el sur del país del narcotraficante Pedro Oliveiro Guerrero, alias "Cuchillo", uno de los hombres más buscados del país, al que calificó como un "asesino de asesinos".
El narcotraficante, reclamado por Estados Unidos, murió en una operación lanzada el día de Navidad en una zona entre las localidades de Mapiripán, en el departamento del Meta, y San José, en el vecino territorio del Guaviare, a unos 400 kilómetros de Bogotá.
Los forenses no lograron hasta hoy identificar plenamente el cadáver de "Cuchillo", de 40 años, quien se hacía pasar por paramilitar y a quien se le atribuyen unos 3.000 asesinatos.
Según el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Juan Ángel Isaac Llanos, el cuerpo de "Cuchillo" no registra herida alguna y los médicos presumen que su muerte pudo ser ocasionada por ahogamiento en uno de los ríos al huir, o por un ataque cardíaco ante la presión ejercida por la fuerza pública.
El presidente destacó que con esta operación se demostró que "no hay nadie que escape a la contundencia, al coraje y a la determinación" de las Fuerzas Armadas y la Policía.
Guerrero era "un bandido con un largo historial de criminalidad en todas sus fases. Tenía mas de 15 órdenes de captura (19 exactamente) y se le atribuyen más de 3.000 muertos y era uno de los responsables de masacres" en el país, dijo Santos.
"Cuchillo", añadió Santos, inició su carrera criminal con 'el mexicano' (Gonzalo) Rodríguez Gacha (jefe militar del desarticulado cartel de la cocaína de Medellín, muerto en 1989), y luego pasó al llamado bloque Centauros de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, paramilitares de la extrema derecha).
Según reveló también el presidente colombiano, al narcotraficante muerto le fueron halladas dos pistolas, una de ellas con incrustaciones de oro y diamantes y "en sus manos, el cuchillo con el que degollaba a sus víctimas".
En la operación murieron también los policías Edwin César Nupaque, artillero de un helicóptero, y Javier Londoño Castro, a los que Santos rindió hoy homenaje público.
Además fueron detenidos ocho miembros de la banda que dirigía "Cuchillo", denominada Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia (ERPAC).
La policía colombiana, por su parte, ofreció pormenores de la "operación Diamante" que fue realizada cuando "Cuchillo" y decenas de los hombres del ERPAC celebraban la Nochebuena.
La operación fue lanzada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), la Dirección de Antinarcóticos y la Dirección de Inteligencia de la Policía colombiana en una zona selvática de la localidad de Mapiripán.
Según la información oficial, algunos de los asistentes a la celebración de Nochebuena en la finca 'La Chamuscada' evadieron temporalmente la persecución, pero "fueron alcanzados por las aeronaves de la Policía".
"Cuchillo", según detalló Santos a periodistas, "logró escabullirse, pero la operación estaba prevista para hacer un cerco que fue muy eficaz. Se fue buscando piedra sobre piedra y fue hallado finalmente".
En los últimos años "Cuchillo" figuraba como jefe del Erpac, la banda de narcotraficantes con operaciones en los departamentos del Guaviare, Vichada y Meta, en el sur y el este colombianos.
"Cuchillo", también conocido como "Didier", se desmovilizó en mayo de 2006 como uno de los cabecillas del llamado frente Héroes del Guaviare de las AUC, con un total de 1.765 hombres, pero luego creó el ERPAC.
El criminal fallecido tenía 19 órdenes de captura por delitos como narcotráfico, concierto para delinquir, homicidio agravado, tráfico de armas, extorsión, secuestro, desplazamiento y desaparición forzada, administración de recursos con fines terroristas y hurto calificado.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase