Cayó al Atlántico
Condenan a Air France a indemnizar a cuatro víctimas
Deberá pagar por el accidente del vuelo Río de Janeiro-París en 2009, donde murieron 228 personas
EP
La compañía Air France ha sido condenada a pagar una indemnización de 1,2 millones de reales brasileños (537.446 euros) a la familia de cuatro víctimas mortales del accidente del vuelo 447 que en 2009 se precipitó al océano Atlántico mientras cubría la ruta Río de Janeiro-París, acabando con la vida de 228 personas.
La sentencia responde a la demanda presentada por daños morales por los padres y abuelos de Luciana Clarkson Seba, de 31 años de edad, que viajaba acompañada de su marido, Pablo Valle, de 33 años, y de sus suegros, María de Fátima Valle y Francisco Eudes Mezquita, según informa el diario 'Folha'.
Los abuelos de la joven recibirán una indemnización de 102.000 reales (45.614 euros) cada uno, mientras que sus padres obtendrán 510.000 reales (228.074 euros) por persona. Además, la madre tendrá también una pensión mensual de 5.000 reales (2.237 euros) que se le ingresará con carácter retroactivo y hasta que cumpla 70 años, ya que dependía económicamente de su hija.
En la sentencia, el magistrado Alberto Republicano de Macedo, considera probada la relación de causalidad entre el fallecimiento de Clarkson a causa del accidente y el perjuicio moral ocasionado a la familia, así como entre la caída del avión y la falta de diligencia de la compañía al no "poseer aeronaves que operen en condiciones normales, pero que también sean capaces de soportar eventualidades".
"El evento en sí podría ser considerado como imprevisible, pero el accidente nunca podría considerarse inevitable", reza el fallo, subrayando así la responsabilidad de la aerolínea en lo que se refiere a la prevención del suceso.
El 31 de mayo de 2009 el Airbus 330 que viajaba desde Río de Janeiro a París se precipitó al Atlántico, cerca del archipiélago de Fernando de Noronha, con 228 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, que fallecieron.
Todavía se desconocen las causas del accidente, aunque las pesquisas realizadas hasta el momento apuntan a un fallo en los sensores de velocidad. El Gobierno francés ya ha anunciado que el próximo año comenzará la cuarta etapa de la búsqueda de las cajas negras y los restos del aparato.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir