En la línea B
Desactivan una bomba en el metro de Roma
Los artificieros han conseguido desactivar el artefacto, que han identificado como un explosivo 'artesanal'
EFE
Un artefacto explosivo al que le faltaba el detonador fue encontrado hoy en torno a las 10.00 hora local (09.00 GMT) en un vagón de metro en la estación de Rebbibia, de la línea B del metropolitano de Roma, al este de la ciudad, informó la empresa municipal de transportes de la capital italiana, ATAC.
El artefacto fue hallado por el maquinista de un convoy que se encontraba a 400 metros de la estación metropolitana, en la zona donde efectúan los trenes las maniobras, y que estaba a punto de partir hacia el andén de Rebbibia.
En los asientos del primer vagón del convoy el maquinista descubrió una bolsa de plástico, en cuyo interior había una caja de la que salían algunos cables.
Inmediatamente dio la alarma, según ATAC, y llegaron al lugar las fuerzas del orden y los bomberos, que acordonaron la zona.
El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, informó de que los artificieros comprobaron que se trataba de un artefacto rudimentario compuesto por varios tubos y pólvora, pero que no podía estallar al faltarle el detonador.
Alemanno aseguró que no existe peligro alguno y subrayó que la rápida intervención de las fuerzas del orden demuestra que el sistema de seguridad italiano "funciona perfectamente".
El alcalde añadió que la "normalidad" ha sido restablecida en la línea, "que está bajo control".
En ningún momento fue interrumpido el tráfico ferroviario metropolitano ni cerrada la estación, precisaron fuentes de ATAC.
Roma se encuentra bajo un especial despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad ante la manifestación prevista para mañana contra la reforma de la universidad, en la que se teme que se puedan repetir los graves altercados de la semana pasada.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro