Tensión en la península de Corea

Kim Jong-il permitirá el regreso de los inspectores nucleares

El régimen informó de su disposición Bill Richardson, actual al gobernador de Nuevo México (EEUU)

EFE

Corea del Norte ha prometido al gobernador de Nuevo México (EEUU), Bill Richardson, que permitirá el regreso de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), asegura hoy la cadena de televisión estadounidense CNN.

La CNN, que ha viajado con Richardson a Pyongyang, señaló que el régimen de Kim Jong-il está dispuesto a facilitar el acceso de los inspectores de la ONU a su complejo nuclear de Yongbyon.

Además, el régimen comunista se habría comprometido con Richardson a negociar la venta de 12.000 barras de combustible nuclear y su traslado hacia otro país, previsiblemente Corea del Sur.

El gobernador de Nuevo México ha pedido además al régimen norcoreano la creación de "un teléfono rojo" entre militares de Pyongyang y Seúl, y de una comisión militar conformada por las dos Coreas y EEUU para mitigar la tensión en la península.

Según la CNN, Corea del Norte estaría considerando aceptar esa propuesta de Richardson, quien llegó el jueves a Pyongyang en una visita privada destinada a rebajar la actual tensión entre las dos Coreas y que tiene previsto retornar hoy mismo a su país.

En abril de 2009 Corea del Norte expulsó por última vez a los inspectores del OIEA que supervisaban sus instalaciones atómicas, una medida que ya había tomado en 2003, cuando decidió abandonar el Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP).

En un despacho divulgado hoy, la agencia estatal norcoreana KCNA no hizo referencia al supuesto compromiso sobre los inspectores de la OIEA y señaló sólo que Richardson se entrevistó con un alto funcionario para entregarle un regalo destinado a Kim Jong-il.

Ello parece sugerir que el gobernador de Nuevo México, que abandonará su cargo a fin de mes, no ha podido reunirse con el líder comunista norcoreano.

La visita de Richardson se produce en pleno incremento de las tensiones entre las dos Coreas, después de que Pyongyang atacara el 23 de noviembre la isla surcoreana de Yeonpyeong cuando Seúl llevaba a cabo maniobras con miles de militares en la zona.

Ese ataque, que causó la muerte de dos militares y dos civiles, ha sido seguido por cuatro nuevas maniobras militares por parte de Corea del Sur, que hoy mismo comenzó ejercicios en el Mar Amarillo (Mar Occidental), cerca de la tensa frontera con su vecino del Norte.

Tracking Pixel Contents