Una cadena de atentados en mercados de Nueva Delhi causa al menos 65 muertos
Patricia Souza / nueva delhi
Al menos 65 personas murieron ayer y unas 150 resultaron heridas por la explosión de tres bombas que estallaron casi simultáneamente en otros tantos mercadillos populares de Nueva Delhi, abarrotados de gente que compraba regalos para la celebración hindú de Diwali.
Con un intervalo de menos de media hora, se desencadenaron las explosiones, en hora punta para las últimas compras del Diwali, en los mercados de Paharganj, Sarojini Nagar y Govindpuri, lo que produjo el caos en la capital india.
La explosión más grave fue la segunda, ocurrida en Sarojini, donde pueden haber muerto más de 40 personas y que, junto a Paharganj, situado frente a la estación de ferrocarril y frecuentado por turistas "mochileros", son dos de los más concurridos de la ciudad.
El primer ministro indio, Manmohan Singh, indicó ayer que el "terrorismo" no hará claudicar a su país, mientras la policía declaraba la alerta en la capital y pedía a sus habitantes que se quedasen en casa y evitasen los lugares concurridos.
Los medios indios conjeturan con la participación de algún grupo radical musulmán, mientras Pakistán se encuentra entre los primeros países en condenar enérgicamente este "bárbaro" acto. Aunque los datos son todavía confusos, fuentes oficiales han confirmado la muerte de al menos 65 personas, pero se teme que el número de fallecidos siga creciendo debido a que el estado de muchos de las decenas de heridos es crítico.
Al menos 37 cadáveres se encontraban ayer en el hospital de Saftarjung, según informó el ministro indio del Interior, Shivraj Patil, mientras otros trece fueron trasladados a tres centros médicos de Delhi.
La embajada de España en Nueva Delhi "no tiene constancia" de que haya españoles o extranjeros entre las víctimas pese a que uno de los mercadillos afectados, Paharganj, está lleno de hoteles baratos frecuentados por turistas de bajos ingresos.
En Nueva Delhi no hay apenas centros comerciales a la occidental y la mayoría de las compras se realizan en mercadillos llenos de gangas como en los que estallaron estas bombas, que fueron colocadas al parecer en un autobús, una bicicleta y una moto.
Este era además el último fin de semana antes de Diwali, una celebración que en la India equivale a las Navidades en Occidente, en la que las familias y amigos se intercambian regalos, y que había llenado de luces de colores todos los mercadillos y lugares significativos de la capital.
La primera explosión se produjo en Paharganj sobre las 17.38, hora local, y la segunda fue en Sarojini Nagar sobre las 18.00, seguida minutos después por otra bomba en Govindpuri.
La bomba más letal fue la colocada en Sarojini, mercadillo especializado en ropa a la occidental y que estaba especialmente concurrido por mujeres, donde murieron más de 40 personas.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo