Cuarenta y cinco empresas españolas pagaron sobornos a Sadam Husein
Efe
El último informe sobre corrupción en el programa Petróleo por Alimentos recoge el nombre de 45 empresas españolas entre las cerca de 2.300 compañías que pagaron comisiones al régimen de Sadam Husein para vender sus productos en Irak. Entre ellas cita a la empresa Dominion Spain, especializada en equipamiento industrial, que obtuvo un contrato de 24 millones de dólares, lo que le obligó a desembolsar una comisión de cerca de medio millón de dólares.
El informe explica cómo el régimen de Sadam Husein exigió comisiones y sobornos tanto a las empresas petrolíferas que quisieron comprar crudo iraquí, como a las compañías de bienes y servicios interesadas en vender productos de primera necesidad en el país.
Todo ello bajo el programa humanitario de la ONU "Petróleo por Alimentos", que permitió a Irak sortear los efectos del duro embargo comercial impuesto tras la invasión de Kuwait. En concreto, la ONU permitió a Irak durante siete años, de 1996 al 2003, vender petróleo a cambio de que con los ingresos comprase bienes de primera necesidad.
En concreto, hubo varias empresas españolas que participaron en el programa en la compra de crudo, algunas grandes, como Repsol y Cepsa, y otras de menos tamaño, como Amposta SL, Expansión Exterior SA, Lubna Trading, Sirecox, y Vilma Oil Consulting.
Pero el programa se convirtió en una fuente de ingresos extras para el entorno de Sadam, del que se calcula que cobró 1.500 millones de euros en sobornos y comisiones.
Además, según el extenso informe distribuido ayer, el dictador obtuvo otros 11.000 millones adicionales con el contrabando de petróleo a países del entorno, fuera del control de la ONU.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Ryanair, un vuelo desviado a Oporto y el coste del alcohol
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»