La quema de los talibanes
Macarena Vidal / WASHINGTON
Estados Unidos se ha apresurado a lanzar una campaña para minimizar el efecto de unas imágenes televisivas en las que se ve cómo soldados de ese país destacados en Afganistán incineran los cuerpos de dos combatientes talibanes, algo prohibido por el islam, que lo considera un sacrilegio.
Las imágenes, emitidas el miércoles en un programa australiano y que han recogido parcialmente varias cadenas estadounidenses, han causado ya diversas protestas en el mundo musulmán, incluida la del propio presidente afgano, Hamid Karzai, quien pidió a EE UU que concluya su investigación.
El Departamento de Defensa ha anunciado la apertura de una investigación para determinar si los soldados estadounidenses cometieron algún acto inapropiado.
Alegaciones
"Se investigará de manera exhaustiva y, si resulta cierto, los individuos responsables tendrán que responder de sus actos", afirmó el portavoz del Pentágono, Bryan Whitman.
En un comunicado emitido en Afganistán, el jefe de las tropas de tierra estadounidenses en ese país, el general Jason Kamiya, aseguró que "este mando se toma muy en serio todas las denuncias de comportamiento inadecuado y de conductas inapropiadas".
El Departamento de Estado ha dado órdenes a sus embajadas en todo el mundo de que dejen claro que las imágenes no representan en ningún caso los valores de Estados Unidos ni de sus tropas. "Desde nuestro punto de vista, son denuncias muy serias y, si resultan ciertas, muy turbadoras", afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.
El portavoz insistió en que la política de Estados Unidos es tratar los restos de los combatientes "con el mayor de los respetos y de acuerdo con la Convención de Ginebra. Nuestro personal militar ha recibido instrucciones muy claras en ese sentido".
Tras subrayar que se trata de "supuestas acciones" porque la investigación se encuentra en curso, McCormack insistió en que "lo que se ve en esa grabación no refleja en absoluto los valores de Estados Unidos o de nuestras tropas".
En las imágenes, emitidas en el programa "Dateline" del canal australiano SBS, se ve cómo soldados estadounidenses colocan los cuerpos en dirección a la Meca y los incineran en las afueras de Gonbaz, en el sur de Afganistán.
La religión musulmana prohíbe la cremación y considera la profanación de los cadáveres un sacrilegio.
Washington teme que el incidente pueda agravar el malestar que ya existía entre los musulmanes tras las denuncias de torturas a presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib en las afueras de Bagdad o de profanación al Corán en la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba), donde Estados Unidos retiene a supuestos miembros del movimiento talibán y la red terrorista Al Qaeda.
Las imágenes fueron captadas el pasado 1 de octubre por el cámara australiano Stephen Dupont, que cubría las operaciones de una unidad estadounidense en Afganistán.
Los soldados explicaron, según el programa, que incineraron los cuerpos por razones higiénicas, dado que llevaban más de 24 horas expuestos al sol. Pero, después de quemar los cuerpos, los soldados transmitieron, a través de altavoces, mensajes insultantes contra los talibanes en el dialecto local, que no se oyen en la grabación, según"Dateline".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro