Denuncian posibles irregularidades en el referéndum constitucional iraquí

Agencias

Los primeros resultados oficiales del referéndum en Irak dan la victoria al "sí" en seis de las ocho provincias escrutadas, mientras planea la duda de posibles irregularidades por los abultados resultados en algunos lugares del país. La Comisión Suprema Electoral anunció que la publicación de los resultados oficiales definitivos sería retrasada.

El retraso fue motivado por una serie de informes recibidos de diferentes puntos del país donde la población votó, de forma casi unánime, por el "sí" o el "no", lo cual hace necesario que se vuelvan a examinar los votos.

Farid Ayyad, responsable de comunicación de la Comisión Suprema Electoral, explicó que los resultados llegados a Bagdad "llegan a ser del 99 por ciento" a favor o en contra de la Carta Magna en algunos lugares. "Esos porcentajes (elevados) se han dado en lugares donde hay una gran presencia de diferentes etnias (árabes y kurdos) y credos (suníes y chiíes)", relató Ayyad.

Sin embargo, y pese a su anuncio anterior, la Comisión Electoral facilitó el lunes los primeros resultados parciales oficiales sobre el referéndum constitucional del pasado sábado. Ayyad explicó a través de la televisión iraquí Al Iraquiya que los resultados dan el triunfo al "sí" en seis de las ocho provincias escrutadas, y que la participación fue del 64,5%, sin incluir Bagdad, Nínive, al Anbar, ni Kirkuk, cuyos resultados se están verificando tras descubrirse irregularidades en el recuento.

Juicio contra Sadam

El gobierno de Irak ordenó una serie de medidas de seguridad extraordinarias para garantizar la celebración de la primera sesión del juicio contra el depuesto dictador, Sadam Husein, que comienza hoy. Además de Sadam, siete de sus lugartenientes -incluido el ex primer vicepresidente, Taha Yasin Ramadan- se sentarán en el banquillo.

El abogado defensor de Sadam, Jalil al Duleimi, anunció que hoy pedirá al tribunal un aplazamiento de al menos tres meses del proceso. Al Duleimi subrayó que solicitará el aplazamiento para dar tiempo a que se prepare mejor la defensa. Sadam está "muy optimista", según indicó su abogado. "Su moral es muy, muy alta y es muy optimista y tiene mucha confianza es su inocencia", señaló.

Tracking Pixel Contents