Quince millones de iraquíes están llamados hoy a votar la nueva constitución del país
Efe
Más de 15 millones de iraquíes están convocados a las urnas hoy para decidir el futuro de la Constitución, que será rechazada si así lo expresa más de la mitad de los votantes o más de dos tercios en tres provincias del país.
Según la Comisión Suprema Electoral, encargada de organizar la consulta, 15.550.097 iraquíes, de los 27 millones de ciudadanos, podrán ejercer su derecho al voto.
Farid Iyar, miembro de la citada Comisión, afirmó que es posible que se prolongue el horario de los colegios, como ya sucedió en las elecciones parlamentarias de enero, en el caso de que ocurran incidentes violentos.
"¿Estás de acuerdo con el borrador de la constitución iraquí?", será la pregunta que aparezca en la papeleta, escrita en árabe y en kurdo, y los electores tendrán que elegir entre marcar la casilla del "sí" o la del "no".
La Comisión Electoral aseguró que "espera" poder ofrecer los resultados de la consulta cinco días después del referéndum.
La votación se celebrará entre grandes medidas de seguridad que incluyen el cierre de las fronteras, tanto interiores como exteriores, y el despliegue de los cuerpos de seguridad por todo el país.
La misión de la ONU en Irak distribuyó, en las últimas fechas, más de cinco millones de copias del borrador de la constitución: 3 millones y medio en árabe, un millón en kurdo y el resto en turcomano.
Elaboración
Una comisión del Parlamento iraquí, dominado por chiíes y kurdos, elaboró el texto que será sometido a referéndum.
La Carta Magna, que comienza con la frase "nosotros, los hijos de Mesopotamia", describe Irak como un Estado federal, lo que supone la principal diferencia entre los que apoyan y los que rechazan el texto.
Mientras que chiíes y kurdos, marginados durante el régimen de Sadam Husein, desean una autonomía en el sur y el norte del país, donde se concentran las reservas petroleras, los árabes suníes consideran que el federalismo sería el primer paso para la desmembración de Irak.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública