La UE asegura que 30.000 inmigrantes esperan para entrar en Ceuta y Melilla
Agencias
Unos 30.000 inmigrantes están preparados en Argelia y Marruecos para dirigirse hacia las fronteras de Ceuta y Melilla, dijo hoy el comisario europeo de Seguridad, Libertad y Justicia, Franco Frattini, en el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE.
Estos datos son los primeros conocidos de la evaluación realizada por la misión técnica de la Comisión Europea (CE) que viajó a Marruecos y a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, y se basan en información de los servicios de inteligencia españoles y otras fuentes. Según éstos, habría unos 20.000 inmigrantes en Argelia, "esperando" para viajar hacia Marruecos y, posteriormente, a Ceuta y Melilla, y otros 10.000 ya en territorio marroquí.
Se trata de los primeros resultados de la misión de la CE, que regresó la noche del martes a Bruselas, y cuyo informe detallado se espera que esté concluido "a comienzos de la semana próxima", según señaló Frattini.
Los expertos comunitarios, que viajaron a Madrid, Marruecos, Ceuta y Melilla, consideran que las cifras de las personas que esperan para llegar a las fronteras comunitarias son una "clara indicación del aumento de la presión migratoria en Marruecos y en Europa". Además afirman que "no hay pruebas de que la actual alta presión migratoria hacia las fronteras externas disminuirá a corto plazo" e incluso aumentará en los próximos años, según señaló Frattini.
Esto se debe al aumento de la población y a que las perspectivas para el desarrollo económico son pesimistas. También influye la existencia de conflictos en el continente que obligan a las poblaciones a buscar refugio fuera de sus países de origen.
"España está haciendo todo lo que puede para reforzar el control de las fronteras externas y está realizando un serio esfuerzo para proporcionar asistencia humanitaria a los heridos", afirmó el comisario . Para solucionar este problema, Frattini propuso una serie de medidas entre las que figuran una mejor formación de los agentes fronterizos marroquíes, programas de lucha contra la trata de seres humanos o el intercambio de información.
Asimismo, la Comisión Europea prometió ayer un incremento de ayuda y fondos para el control de la inmigración ilegal, pero pidió a los Estados miembros mayor compromiso.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo