El precio por cruzar la frontera
Pilar Salas / MELILLA
Cruzar la frontera entre Marruecos y Melilla oculto en un vehículo conducido por un marroquí le cuesta ahora a un subsahariano 1.400 euros frente a los mil que se pedían hace unas semanas, ya que saltar la doble valla es una misión casi imposible por los refuerzos de vigilancia en ambos lados.
Estos conductores no pertenecen a mafias organizadas, según indicaron ayer a Efe responsables de varias ONG y fuentes de las fuerzas de seguridad, sino que se trata de marroquíes que viven en las zonas fronterizas con Melilla y aprovechan la presión migratoria para ganar dinero con el que subsistir en una de las zonas más deprimidas de Marruecos.
Dado que la Guardia Civil registra los maleteros de los vehículos en los puestos fronterizos con Melilla, los transportistas se las ingenian para habilitar huecos bajo los asientos e incluso en la zona del motor, donde ya ha sido localizado algún inmigrante.
El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH) en Melilla, José Alonso, explicó a Efe que estos conductores "se ofrecen a los subsaharianos que están ocultos en los montes marroquíes fronterizos para pasar la frontera, aunque son muy pocos los que pueden pagar esa cantidad".
Añadió que el canon por este viaje se ha incrementado a 1.400 euros desde que, tras los asaltos en masa al perímetro fronterizo, miembros de la Gendarmería Real, la Mejatnía, el Ejército y la Guardia Civil custodian la doble valla, con apoyo de dos helicópteros.
El presidente de la Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein), José Palazón añadió que los subsaharianos pueden verse ahora empujados a recurrir a las mafias que organizan viajes en patera hacia la costa peninsular, si bien apuntó que "pocos tienen dinero para pagar ese viaje".
Llegar hasta Nador, provincia marroquí fronteriza con Melilla, desde Mali, Nigeria, Senegal o Ghana, les cuesta a los subsaharianos unos 200 euros que pagan a varios transportistas con los que atraviesan distintos países.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo