CDU y CSU logran 226 escaños y el SPD, 222 tras los comicios de Dresde

Gemma Casadevall / berlín

La Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) de Angela Merkel ganó un escaño más y aumentó su ventaja sobre el Partido Socialdemócrata (SPD) de Gerhard Schröder en las elecciones aplazadas del distrito I de Dresde, último capítulo del duelo en las urnas entre ambos aspirantes para liderar el próximo Gobierno.

El voto de esa circunscripción, que celebró ayer comicios quince días después que el resto del país por la muerte de una candidata, se decantó a favor de Merkel, a quien Schröder disputa el liderazgo en caso de formarse una gran coalición entre la CDU y el SPD.

El grupo parlamentario de la CDU y su aliada Unión Cristianosocial de Baviera (CDU-CSU) tendrá finalmente 226 escaños -uno más de los adjudicados tras el voto del resto del país-, mientras que el SPD se quedaría en los 222 previamente adjudicados.

La consecuencia inmediata de ese nuevo respaldo fueron las llamadas de las filas conservadoras a Schröder a reconocer los resultados y renunciar a su pretensión a la Cancillería.

Roland Koch -uno de los barones de la CDU y rival interno de Merkel- expresó su confianza en que alguien "le diga ahora a Schröder que está acabado", mientras Volker Kauder, secretario general del partido, llamó a "las fuerzas sensatas del SPD" a posibilitar un acuerdo de gran coalición.

El voto de Dresde, con 219.000 electores, no podía modificar la correlación de fuerzas emanada de las legislativas del 18 de septiembre en el resto del país -con 81,9 millones de votantes-, pero sí dar un espaldarazo psicológico a Merkel o a Schröder.

La CDU de Merkel se alzó con la victoria para su candidato a mandato directo o primer voto, Andreas Laemmel, que da al grupo formado por el partido de la aspirante ese escaño adicional.

En la lista a los partidos o segundo voto, la fuerza más votada fue el SPD, con el 27,9 por ciento, mientras que la CDU se situó en el 24,4 por ciento, según los escrutinios de 247 del total de 260 locales electorales.

Para el presidente del SPD y lugarteniente de Schröder, Franz Müntefering, este resultado refuerza a su formación, puesto que ha sido "claramente la más votada".

Los resultados de Dresde no implicarán "cambios en las negociaciones" para una posible gran coalición, añadió, después de que en los días pasados desde las filas conservadoras se hubiese dicho que Schröder renunciaría tras ese último voto.

Segundo voto

El resultado del segundo voto es engañoso, puesto que el electorado conservador sabía que un "éxito" de la CDU hubiera acarreado, por peculiaridades del complejo sistema electoral alemán, la pérdida de un escaño adicional anteriormente adjudicado.

Esta paradoja inclinó la balanza en favor del Partido Liberal (FDP), aliado natural de la CDU, que según estos resultados tendría entre el 16,8 por ciento de los sufragios del segundo voto. Es decir, muy por encima del 9,8 por ciento en el resto del país.

El Partido de la Izquierda, formado por poscomunistas y disidencia socialdemócrata, obtuvo un 19,8 por ciento de los votos, los Verdes un 6,9.

Tracking Pixel Contents