Alpine A110
Un Alpine eléctrico y descapotable ¿Quién da más?
Alpine combina pasado y futuro con un prototipo del mítico Alpine eléctrico

Un Alpine eléctrico y descapotable ¿Quién da más?
Edgar Vivó
Luca de Meo, tras su llegada al Grupo Renault dijo: “Quiero electrificar Alpine para que se inscriba en la eternidad”Alpine. Y menos de un año después se ha cumplido su deseo con el A110 E-ternité, un prototipo del deportivo francés propulsado exclusivamente con energía eléctrica.
Este proyecto, logrado en un tiempo récord, ha sido posible gracias a los más de 10 años de experiencia del Grupo Renault en la propulsión libre de emisiones. Un saber hacer que no sólo ha permitido llevar a termino este complicado reto, sino además hacerlo con un nivel de prestaciones extraordinario, según promete la marca. Y es que A110 E-ternité debía igualar al menos al modelo térmico en potencia, equilibrio y agilidad.
Los módulos de baterías empleados son idénticos a los de Megane E-Tech 100 % eléctrico, pero para obtener un reparto óptimo de las masas y alojar los doce módulos de batería, fue necesario diseñar unas carcasas de baterías específicos y adaptar la arquitectura interior. Cuatro módulos se colocaron en la parte delantera y ocho en la trasera. También hubo que contener los pesos, con el fin de mantener la agilidad del Apline. Tras muchos estudios y optimizaciones, se logró que el peso total del A110 E-ternité aumentase sólo 258 kilos.
También fue compleja la tarea de elevar las ya de por sí altas prestaciones del modelo original. Para optimizar tanto la aceleración de 0 a 100 km/h como la velocidad máxima, se ha añadido una novedosa caja de velocidades al motor «estándar» del Grupo. Se trata de una caja de doble embrague (DCT) con pilotaje electrónico -como en el A110 térmico- pero con unos embragues dimensionados para transmitir un elevado par motor. La solución de doble embrague permite pérdidas de par a la vez que se mantiene compacta y ligera.
Finalmente, para el sistema eléctrico se fusionaron dos arquitecturas electrónicas. A pesar de sus diez años de diferencia, la unión de esta arquitectura E/E fue un éxito, ya que permitió conservar las funcionalidades del A110 térmico añadiéndoles las nuevas prestaciones del mundo eléctrico, como la función «overtake» o la posibilidad de que las dos baterías se comunicasen. De igual modo Se instaló un calculador para garantizar la comunicación entre los dos sistemas. Esta innovación brinda nuevas oportunidades para la simplificación de las arquitecturas o para la mejora continua a lo largo del ciclo de vida del producto.
Descapotable y vanguardista
Por si el reto de crear un Alpine eléctrico no fuese suficiente, los ingenieros rizaron el rizo creando para el A110 E-ternité una carrocería semidescapotable. Lo consiguieron uniendo dos estructuras de techo fabricadas con carbono reciclado, por lo que la rigidez del vehículo no se vio comprometida.
A su vez, se le instaló un sistema de audio de última generación con ocho altavoces, incluido el subwoofer que consigue un sonido envolvente gracias a un altavoz central en combinación con los dos nuevos altavoces traseros. Pero lo que más llama la atención desde el punto de vista tecnológico novedoso sistema multimedia que convierte la tablet personal del conductor en la pantalla multimedia del vehículo, integrando así todo el universo y las aplicaciones de su usuario. Esta solución permite disponer a bordo un sistema operativo siempre actualizado combinado con las últimas tecnologías.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

