Audi
Audi dejará de desarrollar motores de combustión en 2026
Audi dejará de desarrollar motores de combustión en el año 2026, iniciando el último ciclo comercial de coches con estos motores ese mismo año
Àlex Soler
No ha dado un paso tan decisivo como Ford, VolvoFordVolvo y Jaguar, por ejemplo, que ya han anunciado la fecha en la que dejarán de vender coches con motores de combustión, incluidos híbridos, pero Audi ya ha confirmado el año en el que dejarán de desarrollar motores de este tipo, es decir, en el que arrancará el último ciclo comercial de sus coches de combustión. Será, según adelantó el diario alemán Seddeutsche Zeitung, en 2026. El rotativo germano afirma que Markus Duesmann, consejero delegado de la firma de Ingolstadt, lo anunció en una reunión ejecutiva el pasado jueves.
Siempre según esta información, Audi dejará de producir coches de combustión y vehículos híbridos a principios de la década de 2030, cuando terminará la vida comercial de los coches que monten los motores desarrollados hasta 2026. Vehículos como el A3 y el A4 ya no tendrán nuevas generaciones de combustión, dando paso a equivalentes dentro de la familia e-tron, es decir, coches 100% eléctricos. Las berlinas A5 y A6 seguirán un camino parecido, aunque no está tan definido. Parece, sin embargo, que la estrategia por la que optará Audi será por vender sus sucesores de combustión junto a sus equivalentes eléctricos. Del A6, por ejemplo, el pasado abril se presentó el prototipo A6 e-tron Concept, del que derivará su versión de producción en 2023.
Según varios medios alemanes, el último Audi fabricado con un motor de gasolina será el Q8, su SUV grande, y también compartirá mercado con un equivalente totalmente eléctrico. Según Handelsblatt, un diario económico alemán, la fecha para el fin de su producción sería el año 2032, citando a fuentes internas de la marca. El fin de la comercialización de coches de combustión llegaría, entonces, poco después.
20 coches eléctricos para 2025
Audi planea disponer de hasta 20 vehículos 100% eléctricos en su gama para el año 2025. Esta cifra es a nivel global, con vehículos desarrollados específicamente para algunos mercados como por ejemplo el chino, el más importante para el segmento eléctrico. Esta significaría lanzar 15 vehículos más, ya que en la actualidad solo comercializa cinco: el e-tron, el e-tron Sportback, el Q4 e-tron, el Q4 e-tron Sportback y el e-tron GT.
Muchos de los nuevos coches eléctricos de Audi, como el A6 e-tron Concept, se basarán sobre la plataforma PPE, una arquitectura desarrollada junto a Porsche, ambas son firmas del Grupo Volkswagen, diseñada para vehículos premium totalmente eléctricos. El A6 e-tron Concept monta una batería de 100 kWh de capacidad que le otorga una autonomía de más de 700 kilómetros. Hasta ahora, para sus eléctricos la compañía alemana ha usado la plataforma MLB Evo, en el caso del e-tron y el e-tron Sportback, la MEB, la misma que el Cupra Born, con los Q4 e-tron, y la J1, la del Porsche Taycan, para el e-tron GT.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase