El puerto de Vigo y Anfaco se unen para constituir un centro para la economía azul
agencias
La Autoridad Portuaria de Vigo y la asociación Anfaco-Cytma han suscrito un acuerdo para establecer un centro de la denominada economía azul, relacionada con la sostenibilidad ambiental de los recursos marinos, que aspira a tener proyección internacional.
La alianza, explicó Anfaco ayer en un comunicado, busca facilitar la transferencia e intercambio de conocimiento científico-tecnológico y fomentar la cooperación entre agentes de investigación y desarrollo, además de potenciar programas para impulsar el conocimiento y el emprendimiento.
Los compromisos adquiridos por ambas partes se alinean con los pilares de la estrategia del puerto de Vigo y el convenio pretende anticiparse a la red europea de espacios de validación de tecnologías oceánicas, prevista en el denominado pacto de los océanos.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, afirmó que el convenio, de una vigencia inicial de cuatro años, constituye un paso para convertir a esas instalaciones en un nodo estratégico de la economía azul en Europa.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- Sorprendido en O Grove un barco con 800 kilos de pulpo ilegal: «Llevamos tres meses parados, jefe»
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo más alto de Galicia, donde la temperatura en verano baja a 7°C y que tiene un solo habitante todo el año
- Un vigués pagará 5.000 euros a su expareja por ahogar a su perra en el cubo de la fregona
- Herida una mujer tras ser atropellada en pleno paso de peatones en Vigo