Las cofradías de Pontevedra rechazan la obligación de llevar caja azul
Aseguran que ya están sometidas a control y regulación oficiales
REDACCIÓN
La Federación de Confrarías de Pontevedra ha condenado la normativa que, a partir del próximo enero, obligará a la flota de entre 12 y 15 metros de eslora a llevar instalado un sistema de control VMS (caja azul). La medida afecta a todos los barcos que operan en aguas nacionales y que no pasan más de 24 horas en el mar, y que estaban antes exentos de tener que usarlo. A su juicio, se trata de una actuación más de «discriminación y persecución» contra el sector pesquero. «Lejos de buscar soluciones e invertir fondos en la recuperación de los recursos pesqueros y marisqueros, se prefiere atosigar a los profesionales del mar», ha reprobado la entidad que preside José Manuel Rosas.
En un comunicado, la federación ha insistido en que las cofradías no se oponen «en absoluto» al control sobre su actividad, pero sí consideran «perjudicial la burocracia que se pretende implantar» teniendo en cuenta que ya realizan «un trabajo diario de control e inspección que debería ser un referente como fórmula de gestión y sistema de organización en el sector».
Como desgranó FARO, las embarcaciones de 14 metros o más tendrán que tener el dispositivo instalado y solicitar el alta en el Centro de Seguimiento de Pesca (CSP) como máximo el 20 de octubre de este año; los de más de 13 metros e inferior a 14 deberá tendrá hasta el 10 de noviembre y los de esloras superior a 12 metros e inferior a 13 antes del 30 de noviembre de 2025. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado ya el proyecto de orden por el que se establecen las ayudas para la instalación de estos dispositivos. El coste está 100% cubierto con fondos públicos si se disponen a bordo en los plazos previstos.
Aún así, la federación pontevedresa ha recordado que estas ayudas que facilitará el Gobierno central no tienen en cuenta el coste de mantenimiento o su vida útil.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar