Pesca cubrirá el coste de los equipos para geolocalizar a la flota de bajura
Tramita la orden para un 100% de ayudas por la «caja azul» en barcos de entre 12 y 15 metros
El apoyo será de hasta al 90% si se supera la fecha para los tramos fijados

Interior del puente de un cerquero en un muelle del sur de Galicia / Astilleros del Ulla

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado la tramitación para el proyecto de orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la adquisición y primera instalación de equipos de gelocalización para la bajura. En concreto, para los barcos de entre 12 y 15 metros de eslora, que deberán contar con los equipos instalados y activos en menos de seis meses, es decir, antes de que de finalice el año. Se trata de la llamada «caja azul», el sistema que ya está en los buques de mayor tamaño y que la Comisión Europea extendió a la flota artesanal y de menor eslora a través del nuevo reglamento de control comunitario. Según la consulta previa, Pesca cubrirá el 100% del coste de estos equipos si se hace en el plazo previsto.
El sistema al que se refiere la orden es el que aporta una localización permanente de las embarcaciones al Centro de Seguimiento de Pesca (CSP). La «caja azul» ayuda tanto a mejorar la seguridad de los barcos (en caso de algún suceso) como a vigilar que no haya operaciones en zonas prohibidas o para las que un barco no tiene licencia de actividad.
Reticencias del sector
En 2021 fue aprobado el nuevo reglamento de control fue aprobado por la Unión Europea y pese a la reticencia de Bruselas, ejemplificada en la persona del anterior comisario de Pesca, el lituano Virginijus Sinkevicius, finalmente se aplicaron una serie de cambios frente al texto propuesto por la Comisión, con exenciones y tiempo para adaptarse a algunas de las medidas. Una de ellas fue, precisamente, la geolocalización de la pesca artesanal, que protestó a lo largo de la costa gallega en marzo de aquel año al grito de «¡somos pescadores, no delincuentes!».
La consulta previa recuerda que a partir del 10 de enero de 2026 este sistema será obligatorio para los barcos de más de 12 metros, por lo que «se hace necesario articular ayudas para minimizar el impacto de esta nueva obligación». «Los propietarios de estos buques son en su mayoría pymes, micropymes y autónomos, que tienen más dificultad para asumir los costes derivados del cumplimiento de esta obligación, frente a buques de mayor eslora», resume Pesca.
Para hacer más sencilla la tramitación, el Ministerio apuesta por una implantación gradual en función de las esloras, «evitando cuellos de botella tanto en las fabricantes e instaladores, como en las administraciones públicas que han de certificar y acreditar dichos equipos».
Tramos
De esta forma, las embarcaciones de 14 metros o más tendrán que tener el dispositivo instalado y solicitar el alta en el CSP como máximo el 20 de octubre de este año; los de más de 13 metros e inferior a 14 deberá tendrá hasta el 10 de noviembre y los de esloras superior a 12 metros e inferior a 13 antes del 30 de noviembre de 2025.
Si los armadores o propietarios realizan la tramitación dentro de estos tramos marcados por Pesca, el Gobierno cubrirá el 100% de los costes de adquisición e instalación de la «caja azul» dentro de los topes que se indiquen (no mencionados en la consulta). Si se realiza con posterioridad a la fecha indicada, podrán recibir como ayuda máxima el 90% del coste.
El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comenzó este martes y finaliza el 1 de julio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar