Otro que se va: el «Curbeiro», último vestigio de la flota sahariana, a Angola
Era el último que quedaba en la provincia de Pontevedra de los pesqueros que habían operado en el caladero canario-sahariano, tras la exportación del «Praia de Rodeira»

El pesquero «Curbeiro» / FdV

Se acabó. Ya no hay más. De toda la próspera flotilla gallega que en su día operó en el conocido como Banco Canario-Sahariano, prácticamente toda de O Morrazo, solo quedaba él: el Curbeiro. De capital de Marín aunque con puerto base en Canarias, acaba de cambiar de manos, vendido a «intereses internacionales» con la mediación del broker Albino Morán.
Según pudo saber FARO, el Curbeiro --todavía está dado de alta en el registro español-- se marchará a África, a Angola, aunque la nueva propiedad pretende reubicarlo en aguas de Namibia. Construido en Factoría Naval de Marín en el año 1998, el pesquero presenta 38 metros de eslora por 8 de manga.
El Curbeiro sigue la estela del Praia de Rodeira, el último de Cangas que sobrevivía de la flota sahariana, que fue vendido a Mauritania el pasado mes de abril.
Los buques exportados a Mauritania en los últimos años superan la docena. Adrina y Peixiño Primero fueron de los últimos, con matrículas de A Coruña y Santander. Las disponibilidades de cupos para cefalópodos, principalmente por el tirón de la demanda del pulpo, motivaron también la venta del Portomayor, Manuel Mascato, Balamida, Bitácora Primero, Playa de Sabón o Avedal.
Aunque también Marruecos se ha anotado importantes incorporaciones: Pino Ladra, Séptimo o Galaxia Dos han encontrado en este país una nueva oportunidad. Porque las limitaciones operativas de la flota —los vetos a la pesca de fondo de Bruselas han mermado la capacidad instalada en todo el Cantábrico— y la falta de relevo generacional continúan haciendo mella en la pesca extractiva.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos