Aecoc pide políticas para fomentar el consumo de pescado entre los jóvenes
Bonmatí: «Es incomprensible haya quedado excluido de las rebajas fiscales»

Momento networking del 25º Congreso de Aecoc. | FdV
j. g.
El 25º Congreso Aecoc de Productos del Mar reivindica esta semana la importancia capital del sector pesquero para la sociedad y la economía española, al tiempo que está sirviendo de altavoz para reclamar medidas que fomenten el consumo de pescado entre los jóvenes. El director general de la asociación, José María Bonmatí, advirtió que la caída registrada entre las nuevas generaciones es «motivo de preocupación». «Promover el consumo en el marco de una dieta equilibrada es una responsabilidad compartida, que debe ser respaldada por políticas públicas decididas. Es incomprensible que productos tan esenciales como el pescado hayan quedado excluidos de las rebajas fiscales cuando representan una inversión directa en salud para las generaciones presentes y futuras», insistió en el marco del encuentro.
Según se desprende del informe Una mirada al consumo en Foodservice en 2025, presentado durante el evento que se desarrolla en Baiona, la hostelería se perfila como una plataforma decisiva para el desarrollo del consumo de productos del mar en España, gracias a su capacidad de adaptación, su penetración social y su conexión directa con los nuevos estilos de vida del consumidor.
«Entre los factores que explican el descenso del consumo de pescado destacan, por un lado, el cambio en los hábitos alimenticios y de compra por parte del consumidor y, por otro, la percepción negativa que rodea a la actividad pesquera en distintos ámbitos», dijo la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, que apuntó que España está defendiendo ante la UE la necesidad de realizar cambios legislativos «para proteger al sector».
La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ensalzó por su parte los 25 años de Aecoc en el impulso de la cadena mar-industria con el consumidor en el centro de acción.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar