Mar creará un sistema único para manejar los datos de los observadores embarcados
Licita el desarrollo para su uso en la Unidade Técnica de Pesca de Baixura

Barcos de bajura faenando en la Ría de Arousa / Iñaki Abella

La red de observadores de la Xunta embarcados en los buques pesqueros toma información in situ, unos muestreos a bordo que son registrados para un análisis posterior. Actualmente estos datos se guardan en un sistema aislado, pero la Consellería do Mar quiere cambiar esa situación. En una licitación lanzada esta misma semana, la Xunta buscar «diseñar e implantar» un sistema centralizado que «apoye el proceso de registro de la información capturada a bordo de las embarcaciones por parte de los observadores de la Unidade Técnica de Pesca de Baixura (UTPB)».
Tras el acuerdo suscrito el pasado año por Mar y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), esta última lanzó un concurso valorado en 319.108,92 euros (IVA incluido) para el desarrollo de esta innovación.
De acuerdo a los pliegos, la idea es apoyar ese proceso de recogida de datos «en base a la utilización de ficheros de referencia y catálogos de información normalizados», como son zonas administrativas, especies, artes de pesca y embarcaciones pesqueras. «Además, en este proceso de captura de datos se implantarán normas de control para validar la calidad de la información recogida y registrada», añaden, al tiempo que «se expondrá la explotación de la información gestionada en aras de facilitar su análisis posterior, considerando también la incorporación de datos procedentes de otras fuentes de información» de la Consellería.
La adjudicataria deberá crear la aplicación en base a lo requerido por la Administración, realizando también un manual para los usuarios y dando soporte, técnico y funcional especializado. Para todo ello, «la Amtega considera necesario un equipo de personas que pueda realizar un esfuerzo de como mínimo 3.885 horas».
Los interesados tienen hasta el día de San Juan, el 24 de junio, para presentar sus ofertas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El ave que se «come» a la velutina
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó