El gasóleo para barcos alcanza su menor precio en cuatro años en Vigo
El coste del carburante retrocede un 22% respecto a enero y cierra mayo en los 0,498 euros/litro de media para el puerto
La flota de gran altura reposta estas semanas

Barcos del cerco descansan en aguas del puerto pesquero de O Berbés (Vigo). / Marta G. Brea
Por pequeña que parezca una bajada de unos céntimos en el precio del combustible, en el caso de la pesca de gran altura puede suponer un ahorro de decenas de miles de euros. Pasa así con los arrastreros congeladores, con depósitos que llegan a superar los 600.000 litros y que dependen del gasóleo marino para operar durante semanas en alta mar. Si en enero repostar en Vigo podía costar cerca de 385.000 euros —para llenar un tanque de esas dimensiones—, esa misma operación rondó los 285.000 el pasado mayo, puesto que el precio del litro ha pasado de los 0,641 euros de comienzos de año al mínimo de 0,475 euros registrado este último mes. La diferencia, en torno a 100.000 euros, sin duda aligera la presión que soporta el sector.
El descenso ha sido constante desde que arrancó 2025. En mayo, el litro se situó de media en 0,498 euros, un 22,3% menos que en enero. Y si se compara con mayo de 2024, cuando costaba 0,633 euros/litro, el ahorro es muy similar: más de un 21,3% de caída en un año. En conjunto, la media de los primeros cinco meses se sitúa en 0,57 euros/litro, consolidando una tendencia a la baja que la flota valora como un alivio tras los picos históricos registrados por el ataque de Rusia a Ucrania.
«Que los precios bajen más es una buena noticia para la flota y su competitividad», destacan desde la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), justo en el momento en el que los grandes buques de altura han llegado al puerto olívico para descansar entre mareas. Parón que todos ellos aprovecharán para abastecer sus depósitos.

/ / Simón Espinosa
Aun así, la incertidumbre sigue muy presente. Sigue habiendo bastante volatilidad como consecuencia de las tensiones de Oriente Medio y, más recientemente, a causa de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. De hecho, los costes del combustible podrían volver a cambiar rápidamente si el mercado internacional se desestabiliza, como así explican desde la asociación olívica y están percibiendo ya este junio.
Aunque el precio actual es el más bajo en lo que va de 2025, aún queda camino para recuperar los niveles prepandemia. En mayo de 2021, el litro se pagaba a 0,415 euros en Vigo, y en 2020 incluso por debajo de los 0,25. La Confederación Española de Pesca (Cepesca) insiste en que para que la flota pueda operar en igualdad de condiciones con otras a nivel internacional, el precio debe estabilizarse entre los 0,3 y 0,4 euros/litro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El ave que se «come» a la velutina
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato