El Gobierno saca a consulta pública la nueva orden para gestionar la sardina ibérica

El Ministerio reconoce la «notable mejoría» en la recuperación de la especie tras los paros

REDACCIÓN

Vigo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el trámite de consulta pública para la nueva orden ministerial que regulará la pesca de la sardina ibérica (Sardina pilchardus) en las aguas de las zonas 8c y 9a del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), que corresponden a los caladeros del Cantábrico, Noroeste y Golfo de Cádiz. La norma está llamada a sustituir a la vigente Orden APM/605/2018, que estableció el primer plan de gestión y recuperación del stock tras años de fuerte deterioro biológico. En este sentido, el borrador incide en la «notable mejoría» de la biomasa de la especie, que se gestiona de forma compartida entre España y Portugal en el marco del Plan de Gestión plurianual 2021–2026.

El documento mantiene el reparto vigente de la cuota española, que representa un 33,5% del total, y se distribuye internamente en los siguientes porcentajes: el 97,43% para las flotas de cerco del Cantábrico-Noroeste (60%) y del Golfo de Cádiz (40%), y el 2,57% restante para los buques de artes menores que utilizan el arte de xeito, tal como ya contemplaba.

Optimización

De igual manera, el borrador de la nueva orden ministerial incorpora la regulación del mecanismo de optimización de cuota sobrante. La bolsa habilitada por el departamento que dirige Luis Planas por la cual si se detecta que una parte de la cuota asignada no va a ser consumida, podrá redistribuirse como cuota común para los buques que hayan agotado la suya, siempre y cuando se cumplan todas las condiciones.

Entre ellas, que los barcos no hayan superado su cuota en más de un 10% y que tampoco hayan cedido más del 50% de sus posibilidades de pesca o se encuentren en situación de inactividad. Por medio de esta medida, el Gobierno tiene como objetivo mejorar el aprovechamiento global de la cuota.

Tracking Pixel Contents