El histórico pesquero «Feixe» abandona Vigo rumbo al desguace

Navega remolcado por el «Gonzalo S» hacia el astillero DDR Vessels, en el muelle asturiano de El Musel

El «Feixe», abandonando ayer el muelle de Bouzas.

El «Feixe», abandonando ayer el muelle de Bouzas. / Cedida

Lara Graña

Lara Graña

Vigo

Era uno de los buques que, vestidos del color del herrumbre, esperaban destino en el muelle de Bouzas. El único posible, visto su deterioro y abandono: el desguace. El Feixe, un histórico de la flota arrastrera de la armadora Freiremar, abandonó este jueves la ría de Vigo rumbo al muelle asturiano de El Musel.

Lo hacía remolcado por el Gonzalo S, sin propulsión propia, sin sistema de posicionamiento, pasadas las 21 horas de la tarde. A unos siete nudos de velocidad, llegará a primera hora de mañana sábado a las instalaciones de DDR Vessels, uno de los astilleros habilitados por Bruselas para realizar achatarramientos de mediano y gran porte.

El pesquero, remolcado saliendo de la ría

El pesquero, remolcado saliendo de la ría / Lara Graña

El Feixe desaparecerá en las mismas gradas donde lo hizo el Atlántico, un atunero de 73 metros de eslora que había permanecido durante 8 años en Beiramar. O el oceanográfico García del Cid, vendido por 14.700 euros a DDR por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Según la documentación judicial emanada del concurso de acreedores de Freiremar, la armadora se deshizo a finales de septiembre de 2013 del pesquero Feixe, que tuvo bandera de Uruguay y que con anterioridad tuvo otros dos nombres: Cieisa Catorce y Frioleiro. El barco se construyó en Astilleros Gondán (Castropol) en 1978 y llegó a faenar en la costa africana con pabellón de Belize.

Bajo la disciplina de Freiremar, el buque había tenido cuota en NAFO para la pesca de fletán negro y gallineta. Presenta 66 metros de eslora y 865 toneladas de arqueo bruto (GT o gross tonnage).

Tracking Pixel Contents