Visto para sentencia el juicio por el despido colectivo del «García del Cid»
Afecta a 12 tripulantes. Es el buque en el que trabajaba Mari Carmen Fernández, desaparecida de a bordo

Buque oceanográfico «García del Cid», en una imagen de archivo. | | FDV

El buque oceanográfico García del Cid, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tenía convenio propio, al contrario que el resto de buques de propiedad estatal. Sus trabajadores tenían la categoría de personal laboral fijo.
Pero cuando la institución que preside Eloísa del Pino decidió enviarlo a desguace promovió también el cese de contrato de toda la plantilla, calificado por los sindicatos como el primer despido colectivo en la Administración General del Estado (AGE). En el barco estaba empleada María del Carmen Fernández Vázquez, que había denunciado una agresión sexual en su camarote en 2019 y que desapareció de a bordo en la noche del 9 al 10 de septiembre de 2023.
Comisiones Obreras promovió una denuncia contra el despido colectivo, a la que se adhirieron los demás sindicatos con presencia en la mesa general de la AGE —además de CC OO, UGT, CSIF, ELA y CIG—, y cuyo juicio se celebró este martes. Ha quedado visto para sentencia, informó la central a través de un comunicado. El CSIC ha defendido que, en tanto el García del Cid sería desguazado, se produce una «desaparición del centro de trabajo», lo que «conlleva la extinción de los contratos» de la tripulación.
«Confundir el buque con el centro de trabajo roza el absurdo. Esto significaría que cada vez que se cambie un coche oficial habría que despedir al chófer», ha condenado CC OO. El despido colectivo afecta a 12 personas.
Como ha divulgado FARO, que ha investigado todo lo concerniente a la desaparición de la tripulante desde el primer día, el García del Cid fue vendido en julio de 2024 por 14.700 euros al astillero DDR Vessels, especializado en desguaces. La misma empresa fue adjudicataria, un mes después, de un contrato para su desmantelamiento.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Alejandro Mengual, entrenador canino: «Si tu perro se hace el sordo cuando lo llamas, haz esto»
- La Guardia Civil frustra el presunto secuestro de una joven en Cambados: los vecinos dieron la alerta
- Identificado el autor del molesto pitido nocturno que altera el sueño de los vecinos de Aragón y Travesía de Vigo
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro