Aquafuture cierra su primera edición de récord en Vigo: «Podemos crecer aún más»

La feria concluye con 6.500 visitantes y aspira a ser más internacional en 2027: «Hay potencial»

Estand de Ingemar probando sus gafas VR en la feria Aquafuture

Estand de Ingemar probando sus gafas VR en la feria Aquafuture / Marta G. Brea

j. g.

Vigo

La mayor feria acuícola de España y la segunda de Europa, Aquafuture Spain, cerró ayer su primera edición en Vigo con los deberes más que hechos y una sensación de «mucha ilusión y mucho trabajo pendiente para seguir creciendo» en su próxima cita, que volverá a repetirse en mayo de 2027 en el Ifevi. Tras las jornadas del 20, 21 y 22 de esta semana, el evento concluye con récord de visitantes profesionales respecto a las dos primeras entregas, organizadas ambas en Silleda, al rondar las 6.500 personas. Son más del doble que en las anteriores.

Equipo de "Trillo Anclas y Cadenas", con más de 100 años de experiencia, ante su estand en la feria Aquafuture

Equipo de "Trillo Anclas y Cadenas", con más de 100 años de experiencia, ante su estand en la feria Aquafuture / Marta G. Brea

«Acabamos mucho más contentos de lo que esperábamos», subrayó este jueves el director de la feria, Juan Lijó, recalcando que durante los dos próximos años se centrarán en atraer a más firmas y visitantes extranjeros. El evento culmina con el éxito de crecer en expositores — pasaron de 140 a más de 210—, con más de 26 países representados —entre ellos seis nuevos; Canadá, Arabia Saudí, Egipto, China, Brasil y Turquía— y ahora, de cara a la próxima edición, toca «pensar en crecer más y en no ponerse límites». «Es una feria que puede llegar a ocupar los dos pabellones y crecer muchísimo. Tiene mucho potencial», afirmó Lijó en esta línea.

Tracking Pixel Contents