Pesca lanza un proyecto para vigilar la captura accidental de cetáceos

Junto a Transición Ecológica analizará su relación con los varamientos en las costas

Agencias

Madrid

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) pondrán en marcha el proyecto Varada C para el seguimiento de las capturas accidentales e involuntarias de cetáceos por parte de la flota pesquera.

El proyecto s una iniciativa de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco y de la Secretaría General del MAPA y tiene por objetivo «obtener información de la evolución de la captura accidental de cetáceos y de su posible relación con los varamientos para mejorar el conocimiento del problema y sus posibles soluciones».

Varada C tiene por finalidad la distribución de «novias de plástico» (señuelos que imitan a peces) identificativas a las flotas peninsular y de Baleares, para que se puedan marcar las posibles capturas de cetáceos y conocer de este modo las zonas donde acaban arribando a la costa.

Asimismo, se impartirán unas charlas a los pescadores para concienciarlos del problema y entregarles unas guías de manejo para que sean capaces de manipular con la debida seguridad a los ejemplares capturados para maximizar sus opciones de supervivencia posterior a la captura. Esta tarea se va a desarrollar con los agentes medioambientales de Medio Marino del Miteco y con la colaboración de la empresa pública Tragsatec en 2025.

Tracking Pixel Contents