Nores y Padín condenan el informe de la Ciaim y hablan de «irregularidades» en la investigación del «Pitanxo»

Critican las «interpretaciones» que se hacen de su contenido, que a su juicio incluyen partes que «carecen de base técnica o probatoria alguna»

Padín, a la izquierda, a su llegada a los juzgados en junio de 2022

Padín, a la izquierda, a su llegada a los juzgados en junio de 2022 / Jesús Hellín

Vigo

Pesquerías Nores, su adminsitrador Jose Antonio Nores Ortega y el patrón del Villa de Pitanxo, Juan Padín, han querido dar su opinión sobre el borrador del informe definitivo de investigación de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim). A través de una comunicación enviada por parte de Amya Abogados, muestran « su absoluto rechazo» a las informaciones que están apareciendo en los medios, además de condenar partes del contenido del propio borrador y señalar «irregularidades» en la investigación.

La armadora y el patrón censuran la supuesta «filtración» del informe y que se están «realizando interpretaciones del contenido de dicho borrador, tergiversando el mismo».

En la comunicación dicen que se intentando crear «una opinión social en contra de quiénes se aventura que serían los responsables del siniestro» y señalan que hay pasajes del borrado que «carecen de base técnica o probatoria alguna». Añaden, para ello, ejemplos de otros siniestros en los que «los tribunales rechazaron las conclusiones» de los informes correspondientes de la Ciaim.

NOTA DE PRENSA EN NOMBRE DE PESQUERIAS NORES MARIN S.L., JUAN PADÍN Y JOSE ANTONIO NORES ORTEGA.

NOTA DE PRENSA EN NOMBRE DE PESQUERIAS NORES MARIN S.L., JUAN PADÍN Y JOSE ANTONIO NORES ORTEGA.

Nores y Padín insisten en que el buque sí fue inspeccionado «durante casi un mes» antes de partir hacia esa última y fatal marea (fallecieron 21 de los 24 tripulantes) y señalan que existieron «serias discrepancias en el pleno de la Ciaim» que analizó el documento.

El borrador de la Ciaim ratifica, entre otras cuestiones, la investigación de FARO sobre que el pesquero de Nores no podía faenar en Terranova, pero nadie lo comprobó, llegando a hacer 19 mareas en un área que tenía vetada por su peso. Asimismo, la Ciaim calcula que 19 de los 24 tripulantes del Villa de Pitanxo tenían COVID y que naufragó como consecuencia de maniobras y procedimientos negligentes, tanto en el puente de mando aquella noche como desde los despachos años y meses antes.

Tracking Pixel Contents