Acusan a unos barcos gallegos de pescar delfines frente a Vigo: «Llevamos los "pingers", ¿qué más podemos hacer?»

Sea Shepherd filmó a dos pesqueros de Ribeira liberando los mamíferos y sus armadores se defienden

La cubierta de uno de los pesqueros, con los delfines

La cubierta de uno de los pesqueros, con los delfines / Sea Shepherd

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

La organización medioambientalista Sea Shepherd traslada a aguas españolas su campaña para señalar a los buques que capturan delfines de forma accidental. Y los primeros acusados son una pareja de arrastreros gallegos a los que achaca la captura accidental de 20 delfines. Los armadores responden: «Nosotros llevamos pingers [sistema que, en teoría, los ahuyenta]».

Sea Shepherd desplegó la lancha Walrus para la operación Dolphin Bycatch Spain. A 30 kilómetros de la costa de Vigo filmó al Samper y al Boteira Primero, de Ribeira, cuyos tripulantes estaban desenredando a los delfines antes de devolverlos al mar.

Los armadores contactados por FARO defienden que no van a por los mamíferos, sino a por lirio y merluza, y que cuando los pescaron sin querer cambiaron de caladero. «¿Qué más podemos hacer?», se quejan.

Según la organización, el hallazago tuvo lugar en su primer día de observación, el pasado martes 18 de marzo. El Walrus siguió a la pareja de barcos «durante unas diez horas, hasta que recogieron su red». «La tripulación del Walrus presenció una escena digna de las peores pesadillas», resumen.

Los armadores de los pesqueros, en cambio, alegan que ellos no tienen ningún interés en los delfines y que lo único que hacen es romperles las redes. «Si son tan inteligentes, que nos digan donde están y no vamos. O que cierren el caladero. Lo que buscan es propaganda», indicaron.

Tracking Pixel Contents