El CIMA concluye el estudio preliminar sobre la presencia de «ouxa» en Galicia
Se trata de una especie de raya que «ataca» a los moluscos del litoral
REDACCIÓN
Vigo
El Centro de Investigacións Mariñas (CIMA) concluye el estudio preliminar sobre la presencia de la ouxa en el litoral gallego, una raya que afecta a la presencia de moluscos en el litoral. Con este documento, el ente, dependiente de la Consellería do Mar, sienta las bases para la puesta en marcha de un futuro proyecto Redemar.
La directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, acompañada por la directora del Cetmar, Rosa Chapela, asistió al acto en el que se presentó esta iniciativa, en la que, según apuntó el director del CIMA, Carlos Gabín, se ha trabajado durante siete meses, en colaboración con las cofradías gallegas.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen