El juez urge a Transportes a que emita ya su informe sobre el 'Villa de Pitanxo'
Ismael Moreno se ha dirigido al secretario de Estado para que «remueva los obstáculos» que impiden a su departamento documentar las causas del hundimiento del buque gallego

El pecio del "Villa de Pitanxo", en Terranova. / Cedida
EFE
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno se ha dirigido al secretario de Estado de Transportes para que "remueva los obstáculos" que impiden a su departamento emitir un informe sobre las causas del hundimiento del buque gallego 'Villa de Pitanxo' en febrero de 2022, pendiente desde hace casi dos años.
En una providencia, a la que ha tenido acceso EFE este jueves, el magistrado requiere al Ministerio que dirige Óscar Puente que, a través de su secretario de Estado, remita "de manera urgente" el correspondiente informe, y solicita que acuse recibo de su requerimiento "de forma inmediata".
Lo hace "habida cuenta de las dilaciones que se están produciendo" en la investigación que dirige desde el Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional.
Según explica el magistrado, "ante la imposibilidad de concluir la instrucción" de la causa, el 21 de julio de 2023 se pidió a la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), que adjuntase una serie de documentos al informe que estaba elaborando de las causas del hundimiento del buque pesquero en aguas cercanas a Terranova (Canadá).
Como anexo, el juez solicitó "todos los datos, registros, grabaciones, declaraciones, interrogatorios, comunicaciones, documentos e informes elaborados u obtenidos desde el inicio de las investigaciones llevadas a cabo, así como cualquier otra información obrante en el expediente elaborado por ese órgano".
Tras reiterar su petición -recalca el magistrado- el 12 de abril, el 7 de mayo y el 2 de octubre de 2024, Ismael Moreno ha dictado esta providencia en la que conmina al Ministerio de Transportes a que emita ya el informe.
Meses tratando de cerrar la investigación
El magistrado lleva meses tratando de cerrar su investigación y el pasado febrero tuvo que prorrogarla seis meses más al estar pendiente, entre otras diligencias, el mencionado informe.
El pesquero gallego naufragó el 15 de febrero de 2022 a 250 millas del puerto de Saint John's, en la isla de Terranova, provocando la muerte de 21 marineros. Solo tres sobrevivieron: el patrón del buque, su sobrino y un marinero de origen ghanés.
El patrón es uno de los principales investigados, junto a varios directivos de la armadora, Pesquerías Nores.
La Fiscalía ve indicios de delitos de homicidio por imprudencia grave y contra los derechos de los trabajadores, y las familias de las víctimas, que se querellaron contra el patrón y la armadora, también incluyeron la posibilidad de que se incurriese en otro delito de falsedad documental.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río