Consumado el hito científico español: tres buques oceanográficos juntos en la Antártida
Foto para la historia con dos barcos fabricados en Vigo, el Odón de Buen y el Sarmiento de Gamboa, y el Hespérides

Desde la izquierda: los buques Sarmiento de Gamboa, Odón de Buen y Hespérides, en la Antártida / Ciencia

«Una imagen para la historia. Tres buques oceanográficos españoles juntos por primera vez en aguas antárticas. Un ejemplo más de las enormes capacidades científicas de nuestro país. Un orgullo». Con estas palabras, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, celebró el hito científico para el país al aglutinar al Odón de Buen, el Sarmiento de Gamboa y el Hespérides en las gélidas aguas de la Antártida, tres barcos de investigación en la zona a la vez, de los que dos fueron construidos en astilleros de Vigo.
Las tres embarcaciones han navegado juntos muy cerca de la Base Antártica Española Gabriel de Castilla, situada en Isla Decepción (del archipiélago de las islas Shetland del Sur), según ha informado Ciencia.

Los tres barcos y la base científica Gabriel de Castilla, a la derecha / Ciencia
El último en llegar a la zona fue el Odón de Buen, la embarcación del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de casi 85 metros de eslora que fue construida por Armón Vigo. Allí llegó el sábado, dejando las primeras imágenes del barco, adelantadas por FARO.
Junto a él están el Hespérides, que gestiona la Armada Española y a punto de jubilarse, y el Sarmiento de Gamboa, que opera la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y que, en su caso, fue construido por otra atarazana olívica, Freire Shipyard.
Los tres forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) y apoyan al Ministerio en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, bajo la coordinación del Comité Polar Español.
El Odón de Buen, el mayor y más avanzado oceanográfico del país, realizará distintas pruebas de hielo, ya que es el único buque español con clasificación polar (PC7) que le permite navegar tanto en la Antártida como en el Ártico con una cobertura de hielo anual.
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Así es el nuevo zoo de Vigo: un paraíso para los animales... y los niños
- Desalojan un edificio entero en Teis porque ningún inquilino pagaba el alquiler
- Unzué rechaza someterse a una traqueostomía: «He cambiado de opinión»
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños